
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos profesionales del Derecho brindan un poco de luz sobre uno de los temas que causa revuelo entre la gente
En medio de la angustia por las víctimas fatales que dejó el temporal, el hecho de que aún no se haya declarado a La Plata como “zona de desastre” a nivel nacional llevó a que empezaran a circular en las últimas horas diversas especulaciones.
Y entre ellas una que sostiene que el número de muertos registrado hasta el momento en la Ciudad no sería suficiente para alcanzar tal declaración.
“Me sorprende cuando se habla de que se estaría ocultando la cantidad de víctimas fatales para no superar el centenar porque de esa forma se entraría automáticamente en una categoría de desastre. No existe ninguna norma que establezca algo así. La categoría de desastre la determina el Estado a través de leyes o decretos en base a su propio criterio y sin necesidad de que se cumplan determinados requisitos”, explica el doctor Carlos Botassi, docente titular de Derecho Administrativo en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP.
“De hecho -agrega el especialista-, ha habido casos en que se ha declarado zonas de desastre sin que hubiera una sola víctima fatal. Y eso se explica porque la misma norma que declara el desastre es la que fija las condiciones y el alcance de la medida. De ahí también que una declaración de emergencia no siempre implica una exención total de impuestos; puede que se establezca sólo una rebaja de cierto porcentaje”.
Lo mismo señala el doctor Carlos Andreucci, presidente del Consejo del Colegios de Abogados del Mercosur y docente titular en Derecho Administrativo de la UNLP. “No tengo ningún conocimiento de que exista una suerte de tabla de requisitos para que una zona pueda ser declarada de desastre. Lo que existe sí es una ley nacional que faculta al Poder Ejecutivo a establecer criterios técnicos a fin de declarar a una determinada zona en situación de desastre y otorgarle ciertos beneficios”.
A una semana del temporal que oficialmente dejó 52 muertos en nuestra ciudad, la única declaración de desastre que se conoce hasta el momento es la que fue decretada por el intendente Pablo Bruera el 3 de abril pasado, y en ella no se establece ningún tipo de exención impositiva para ayudar a los damnificados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí