Memoria, balance y vivo
| 3 de Mayo de 2013 | 00:00

Veinticinco años de trayectoria en tres recitales intensos y a fondo es lo que propone Bersuit Vergarabat para los días 4, 11 y 17 de mayo.
En el teatro Vorterix, y antes de emprender una gira por Europa, la banda que lleva ya dos años sin Gustavo Cordera, tocará mañana canciones de “Libertinaje”, “...Y punto” y “Testosterona”; el 11 interpretarán “Hijos del culo”, “Don Leopardo” y “Bersuit”; y el viernes 17 “Asquerosa alegría”, “La argentinidad” y los “Lados B”, además de temas de “La revuelta”, su último álbum.
El cantante Daniel Suárez explica que “tuvimos que armar un mapa, nos pusimos a ensayar cuarenta canciones diferentes por día, empezamos a limpiar y de a poco fuimos ordenando cada uno de esos listados para que el show de cada noche sea entretenido, que tengan criterio. Fue una cosa muy artesanal que íbamos maqueteando incluso con los viajes en micro, hubo un trabajo importante en las últimas semanas, fue revisar temas raros y seguir repasando cada repertorio elegido”.
Oscar Righi, violero, explica que “como espectáculo es algo muy interesante, nosotros estamos ensayando casi todos los temas de casi todos los discos, obviamente no vamos a poder tocar todo eso, porque es recrear cosas muy interesantes, había cosas que no las habíamos tocado nunca más desde esos momentos puntuales, salvo casos aislados, estos temas no habían sido tocados nuevamente. Estamos muy contentos y muy emocionados también con esta idea nuestra de presentar en tres noches este repertorio en Vorterix, es como revolver todo y que nuevamente estemos tocando esas canciones, el hecho de ensayarlas y tocarlas hará que vuelvan a meterse dentro de los repertorios normales de nuestras presentaciones.
El “Cóndor” Germán Sbarbatti, también a cargo de las voces -además de charango y coros-, asegura que la dirección artística del próximo trabajo es “lo que siempre fue Bersuit, tratar de cambiar para seguir siendo lo mismo, siento que Bersuit sigue en su tren, en su micro, llámese como quiera, obviamente estuvimos con un ‘problema de motor’ pero salimos al frente de vuelta, la idea es eso, seguir cambiando para seguir siendo igual. La respuesta de la gente a ‘La revuelta’ fue buena, una vez que bajamos del escenario tratamos de estar con la gente, lo que te devuelven es lo que vos hiciste sobre el escenario. El disco es un álbum muy lindo, también un desafío para nosotros y para Cachorro, en vivo ocurre lo que ocurre en vivo con cada disco de Bersuit, de a poquito va entrando en la gente y la gente lo disfruta y canta en vivo, ya es parte de la discografía”.
EL MUNDO DEL ESPECTACULO
Romina Gaetani, una fan de la banda, dirigió y protagonizó el reciente clip de la canción “Es así”, de “La revuelta”. Righi subraya que “suma muchísimo que Romina esté como videasta para nuestro próximo videoclip, ella es una persona hermosa y muy adorable, tiene buenas ideas para saber dónde poner la cámara y cómo encarar cada cosa, nos supo dirigir muy bien, la verdad es que estamos muy contentos con lo que quedó en ese videoclip. Ella es fan del grupo y le suma puntos porque nos conoce mejor, nos conoce bastante. Nosotros le pedimos por favor que se haga cargo del video de esta canción, nos parecía que tenía que ser ella la protagonista y le ofrecimos que lo dirija y que escriba la historia, que lo haga ella. Romina lo hizo todo, tuvo buen timming para encararlo”.
El guitarrista adelanta que “vamos a actuar en Alemania, Dios dirá qué pasa allí, es la primera vez que nos presentaremos a tocar, pero sabemos que hay buena vibra con la música de este país. Especialmente con el rock en castellano; es decir, vamos a ver con qué nos encontramos, nosotros estamos preparados para jugar en cualquier cancha, de la más grande a la más chica”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE