La TV por Cable dice que ingreso de las telefónicas será "depredatorio"
| 12 de Noviembre de 2014 | 00:00

El presidente de la Asociación de Televisión por Cable (ATVC), Walter Burzaco, criticó hoy el proyecto del Poder Ejecutivo para regular las telecomunicaciones y sostuvo que es necesario evitar "el ingreso de las grandes telefónicas" porque, de lo contrario, "se va a consagrar una depredación de las empresas de televisión por cable”.
Burzaco indicó ante los senadores que conforman la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión que "se debe evitar" que en la norma se permita que las telefónicas brinden servicios de televisión, lo cual, advirtió además, estaría borrando “de un plumazo” lo establecido en la Ley de Medios.
"Entendemos que será absolutamente necesario eliminar las notorias asimetrías que tiene este proyecto. Si no, se va a consagrar una depredación de las empresas de cable argentinas", afirmó.
Burzaco advirtió también que, al no contemplar la convergencia de una manera ordenada, la ley en estudio "no va a promover el desarrollo sustentable, por lo menos de una parte del sector", va a discriminar a los cables que operan en todo el territorio y "va a concentrar el mercado con lo cual en vez de ser una ley de interés publico, tal vez termine siendo una ley para uno o para unos pocos".
Para el representante de ATVC, en el caso de las empresas Claro y Telefónica de Argentina "las inversiones ya están hechas" para brindar televisión digital y estimó que sólo "tendrán que traer algún stock de decodificadores para instalarlos en la Argentina".
Además, les hizo saber a los senadores que a las telefónicas "una sola licencia les basta para cubrir todo el territorio mientras que la televisión por cable está limitada y no puede superar los 24 pueblos".
Para Burzaco, esta situación asimétrica va a "depredar los mercados donde hay cables", especialmente a las PYME del sector, en detrimento también "de los contenidos locales, que suelen ser deficitarios" para las grandes empresas
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE