
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta época se pueden avistar y fotografiar muchos animales
En el corazón de la provincia de Corrientes, los Esteros del Iberá -Aguas Brillantes, en voz guaraní- son un tesoro que guarda en sus entrañas esteros, arroyos, palmares, islas flotantes y una singular fauna autóctona, en un marco ideal para visitar en temporada otoñal.
Antiguos cauces del río Paraná constituyen una compleja red de humedales compuesta por bañados, esteros, lagunas y embalsados que conforman el paisaje de los Esteros del Iberá.
Se trata del segundo humedal de América del Sur y una de las principales reservas de agua dulce del mundo, con una extensión de 1.400.000 hectáreas.
Caudalosos ríos y una tupida vegetación son el marco natural de ingreso a los Esteros, uno de los destinos más recomendados para ponerse en contacto con la naturaleza y disfrutar de su sonidos, con la presencia de más de 350 especies de aves.
Integrados por 60 lagunas bien delimitadas, cuya superficie está cubierta por variadas plantas acuáticas y juncos en las orillas, albergan también en sus alrededores enormes embalsados o camalotes en los que llegan a crecer altos árboles y se desarrolla una compleja biodiversidad.
RESERVA NATURAL
En 1983, esta zona fue declarada como Reserva Natural del Iberá, a los fines de proteger uno de los ecosistemas más importantes del país.
Una exótica flora y fauna son marco ideal para imperdibles safaris fotográficos donde retratar durante los coloridos ocasos el particular brillo de las aguas que, de acuerdo a las leyendas locales, dieron nombre a este sitio en lengua guaraní.
Junto a los guías especializados, se podrá también descubrir las áreas de bañados que se forman por la acumulación temporaria de agua en las zonas más bajas.
Sólo una cuarta parte de las precipitaciones deriva hacia el Paraná a través del río Corrientes; del resto, se encarga la alfombra vegetal beneficiada por su gran extensión y escasa profundidad, que simula una eficiente represa reguladora.
Entre las lagunas más importantes para recorrer están Iberá, Luna, Fernández, Trim, Disparo, Medina y Galarza, en algunas de las cuales es posible apreciar verdaderos islotes desprendidos de las costas.
En la primera se accede al Centro de Interpretación, en donde se explica, con material ilustrativo, la historia, geografía y biología de todo el parque.
Para acceder, es necesario pasar por el poblado de Colonia Carlos Pellegrini, a unos 120 kilómetros por camino de ripio desde la ciudad Mercedes, donde también vale la pena detenerse a observar sus antiguas construcciones.
Desde la Casa de los Guardafaunas -un equipo conformado por baqueanos de la zona-, parten senderos a través del monte, ideales para observar animales autóctonos, y para los más aventureros, hay paseos acuáticos que permiten acercarse hasta las especies más tímidas.
Sumadas a las formaciones florísticas como camalotales, juncales y embalsados, aparecen en algunas partes palmares de yatay, selvas en galería e isletas de bosques con algunos lapachos negros, quebrachos blancos e higuerones.
Sobre las aguas abundan irupés, yuyales, totoras y laureles, y en las islas hay jacarandás, hierbas gigantes, ombúes, ceibos y sauces.
FAUNA
En lo que respecta a la fauna, el representante por excelencia es el yacaré, tanto el negro de hocico angosto, como el ñato u overo, de hocico ancho.
También se ven boas de agua, lobitos de río, carpinchos, ciervos de los pantanos, monos carayás o aulladores, zorros, liebres y vizcachas, entre muchos otros.
Para el otoño, son imperdibles los paseos en lanchas y canoas por la Laguna Iberá, con la oferta de diversos recorridos y la posibilidad de realizar safaris fotográficos.
Los más tradicionalistas pueden optar por los paseos en carros típicos por las calles de arena de Colonia Pellegrini, en donde se puede ver un rancho de adobe, auténtica muestra de la arquitectura tradicional correntina.
También, los pobladores de la colonia invitan a realizar cabalgatas al mejor estilo correntino, o bien los turistas pueden optar por caminatas.
En cuanto a la gastronomía, en la zona se elabora chipá y platos a base de mandioca, además de la especialidad en la degustación de frescos pescados provenientes del río.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí