El armado
| 25 de Septiembre de 2014 | 00:00

El armado es un pez que da dura lucha al pescador que utiliza equipos livianos. Su pique es franco y decidido a la hora de tomar carnadas y una vez entablada la lucha se muestra fuerte y poderoso presentando dura batalla al pescador y a su equipo.
En la cuenca del Río de la Plata - Río Paraná existen tres variedades de armados: el Oxydoras Kneri es el ‘Armado blanco o Armado chancho’, Ptedoras Granulosus es la denominación científica del ‘Armado común o Armado amarillo’ y Rhinodoras D’Orbignyi se denomina al Armado conocido como ‘marieta’, la más pequeña de las tres especies. Los tres pertenecen a la familia Doradidae, del griego Doras, que significa piel o pellejo. La cabeza es en ellos generalmente muy osificada, con tres pares de barbillas. La aleta dorsal y las pectorales tienen un radio fuertemente osificado, generalmente aserrado. El armado común aparece en toda la cuenca del Plata; se registra su presencia entre octubre y marzo. El armado chancho es quizás el más buscado ya que es el que llega a alcanzar mayor tamaño siendo comunes los ejemplares de 2 kilos y se pueden encontrar algunos que superan los tres kilos.
Con este pez hay que tener mucho cuidado a la hora de manipularlo ya que en su lomo y sus laterales tiene una hilera de espinas aserradas que pueden lastimar las manos del pescador desprevenido.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE