
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La comunidad judía argentina criticó por “reduccionista” e “inapropiado” el primer discurso de la presidenta, Cristina Fernández, tras la muerte del fiscal Alberto Nisman, y volvió a mostrar su distancia con el Gobierno al homenajear por primera vez por separado a las víctimas del Holocausto.
Para el secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovits, la comparecencia debió “tener otro eje, lamentar la pérdida del fiscal (Alberto Nisman), dar las condolencias a sus familiares”.
“Fue reduccionista en su análisis e inapropiado en este escenario, no hizo foco donde debería hacer y confunde todo”, agregó Knoblovits, en declaraciones a la Agencia Judía de Noticias, tras el anunció la disolución de la Secretaría de Inteligencia y la creación de una Agencia Federal. “Estoy realmente molesto”, agregó.
RECORDAR A NISMAN
En el acto celebrado ayer en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en honor a las víctimas del Holocausto, el tesorero de la DAIA, Mario Comisarenco, pidió también recordar a Nisman, fiscal especial de la investigación por el atentado contra la mutual judía AMIA, que causó 85 muertos en 1994.
“Fue víctima por el solo hecho de investigar el ataque más violento que sufrió la República Argentina”, dijo Comisarenco, quien reclamó que se investigue “con seriedad y profundidad” su muerte.
El presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, evitó opinar sobre el fallecimiento de Nisman. Aún así, ratificó la convicción de la comunidad judía “sobre la inconveniencia del acuerdo firmado con Irán”, en referencia al Memorándum de Entendimiento rubricado hace dos años entre el Gobierno argentino y el iraní.
“Queremos expresar que, a pesar de este difícil escenario que hoy se nos presenta, continuaremos luchando por el esclarecimiento de la causa porque ello constituye un deber irrenunciable”, dijo el presidente de la AMIA.
Jmelnitzky, además, aseveró que la organización “no cree en la buena voluntad de Irán ni en la de los ciudadanos imputados” por el atentado, al señalar que “se han rehusado sistemáticamente a colaborar con la Justicia argentina”.
Y ratificó la “convicción” de la AMIA respecto de la “inconveniencia” de la firma del memorándum con Irán, que fue motivo de la denuncia de Nisman por “encubrimiento” contra la Presidenta, el canciller Héctor Timerman y otros dirigentes oficialistas.
Mientras, el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, reclamó “honrar a aquellos judíos que han caído por su condición y a un hombre que, por haber estado investigando un asesinato en una casa judía en Argentina, todavía no ha recibido sepultura”, en referencia a Nisman, que fue encontrado muerto en su departamento de Puerto Madero a horas de asistir al Congreso.
“Venimos a manifestar nuestro respeto (a las víctimas) y a la familia del fiscal, cuyo cuerpo todavía está caliente, aunque algunos no le han dado el respeto que venimos a darle”, enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí