
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Identifican nueva especie de tortuga gigante en Galápagos
El Ministerio de Ambiente de Ecuador informó hoy que una nueva especie de tortuga gigante se ha logrado determinar en la Isla Santa Cruz, la más poblada del archipiélago de Galápagos, según un último estudio liderado por una investigadora estadounidense.
El Parque Nacional Galápagos (PNG), que forma parte del Ministerio, indicó en un comunicado que hasta ahora solo se había identificado una única especie de tortuga gigante en Santa Cruz, denominada "cheledonis porteri".
La investigación realizada por científicos ecuatorianos y de EE.UU. estuvo liderada por Gisella Caccone, de la universidad de Yale, y permitió confirmar que las tortugas que habitan en el lado oriental de Santa Cruz, en el área conocida como "Cerro Fatal", corresponden a una especie distinta de la que habita en el oeste.
Históricamente se había considerado que las dos poblaciones de tortugas gigantes de Santa Cruz pertenecían a la misma especie pero nuevos estudios genéticos permitieron determinar que las del lado este pertenecen a otro tipo.
La nueva especie ha sido bautizada como "chelonoidis donfaustoi", en honor a Fausto Llerena, conocido como "Don Fausto", un guardia del PNG conocido por ser el custodio de la mítica tortuga gigante "Solitario Jorge", la última de su especie que falleció en 2012.
Los científicos que intervinieron en la investigación coincidieron en el nombre de la nueva especie, al destacar la labor de Llerena quien, desde 1971 hasta 2014, se ha dedicado a la conservación y restauración de las poblaciones de tortugas gigantes de Galápagos.
Llerena también se ha desempeñado como responsable del Centro de reproducción y crianza en cautiverio de tortugas de la Dirección del PNG en Santa Cruz.
La investigadora Gisella Caccone sostuvo que "la identificación de esta nueva especie aumentará los esfuerzos para proteger y restaurar la población de tortugas de la parte oriental de la isla Santa Cruz".
El científico ecuatoriano Washington Tapia explicó, por su parte, que el tamaño de la población tradicional de tortugas que habita el lado occidental de la isla se estima en varios miles de ejemplares, mientras que la nueva especie solo cuenta con unos pocos cientos.
La directora del PNG, Alejandra Ordóñez, señaló que las investigaciones en torno a esta nueva especie continúan para determinar datos exactos de su distribución, zonas de anidación y amenazas potenciales.
"Al tratarse de una nueva especie es necesario ampliar los estudios para establecer cuál es su real estado poblacional y conocer qué medidas de manejo se requieren para garantizar su conservación", agregó Ordóñez.
"Con esta buena noticia, reafirmamos el compromiso que tiene el Estado ecuatoriano con el cuidado de las especies y nos motiva a redoblar esfuerzos por conseguir que Galápagos se mantenga como el archipiélago volcánico mejor conservado del planeta", añadió la ministra de Ambiente, Lorena Tapia.
Con el nuevo hallazgo suman ya quince las especies de tortugas gigantes en el archipiélago, cada una con características genotípicas y fenotípicas diferentes, de las cuales cuatro están extintas.
Las especies sobrevivientes están sometidas a programas de conservación, entre ellos el de reproducción y crianza en cautiverio de tortugas gigantes, que tiene ya más de cuatro décadas de existencia, precisa el texto del Ministerio.
Las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador, deben su nombre a las tortugas gigantes que las habitan y son consideradas un laboratorio natural que permitió al científico inglés Charles Darwin formular su teoría sobre la selección natural de las especies.
Este archipiélago fue declarado en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí