
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las contracturas no deberían tratarse con antiinflamatorios
Tratar las contracturas musculares con antiinflamatorios como ibuprofeno puede prolongar las lesiones en el tiempo y transformarlas en crónicas, alertó la Asociación Latinoamericana de Medicina Músculo-Esquelética (LAOM), que recomendó combatirlas con analgésicos no antiinflamatorios y relajantes musculares.
“Notamos un aumento en las consultas por contracturas en los últimos años, sobre todo por las malas posturas adoptadas por la tecnología como los celulares, tabletas y computadoras portátiles, que predisponen a la mayor afectación de las distintas cadenas musculares”, explicó Gonzalo Yamauchi Quintian, fundador de LAOM.
El especialista dijo que “está demostrado que los antiinflamatorios como el ibuprofeno o diclofenac no son la primera línea de tratamiento en los casos de lesiones musculares o tendinosas”.
“La inflamación es la primera respuesta del cuerpo en la reparación de lesiones músculo-tendinosas, por lo que inhibirla produce disminución del dolor pero también conlleva a que esas lesiones se prolonguen en el tiempo o se transformen en crónicas”, enfatizó.
El experto afirmó que la primera línea de tratamiento son los analgésicos no antiinflamatorios y los relajantes musculares, y agregó que existen además varias técnicas que ayudan a combatir ese tipo de problemática.
“Los ejercicios de elongación son la primera opción, pero si la persona no logra resolver el problema con los ejercicios existen terapias kinésicas que ayudan a mejorar la postura y las contracturas, como la reeducación postural global (RPG) o la osteopatía, que son elongaciones asistidas por un kinesiólogo”, ejemplificó.
Cuando esas terapias no quitan las contracturas, “se pueden realizar técnicas mínima mente invasivas como la ‘aguja seca’, que consiste en pasar una aguja muy fina por el músculo para liberarlo. Esa técnica novedosa muy utilizada en Estados Unidos ya se aplica acá en la Argentina. Se llama ‘Proloterapia’ y consiste en inyectar glucosa (un azúcar natural del cuerpo) dentro del músculo o sobre los tendones para aliviar el dolor”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí