Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hemiplejia

Hemiplejia

Hemiplejia

12 de Abril de 2015 | 01:41

Por DR. NORBERTO FURMAN
Doctor en kinesiología y fisiatría

Con respecto a este tema, hemos de referirnos a su fase de rehabilitación, sin entrar en detalles sobre su producción, ya que este compete a la neurología. La hemiplejia es la parálisis de medio cuerpo, pierna, brazo y en ocasiones cara de un mismo lado. La producción de una gran hemorragia en el cerebro, se manifiesta por la pérdida brusca del conocimiento, este derrame aumenta la presión dentro del cráneo y altera no sólo la zona en la que se produce el accidente vascular, sino que desorganiza todo el funcionamiento cerebral.

Desde el punto de vista metodológico, los cambios que se producen en el enfermo, para procurar su recuperación, son sorprendentes. El quiere recuperarse a costa de lo que sea, sabiendo que esto implica un gran sacrificio, y aquí vuelve a adquirir importancia el hecho de controlar las causas que provocan el mal. Con respecto a su físico, el enfermo se interesa por su marcha, la realiza inclinándose hacia el lado sano haciendo oscilar la pierna afectada hacia adelante, balanceándola en forma de medio círculo; hay una notable sensación de inestabilidad y temor a caer; no obstante es necesario incrementar las caminatas y los ejercicios para prevenir la rigidez articular y las deformidades; hay que restablecer la independencia del individuo, fortaleciendo los músculos debilitados que se encuentran en ese estado debido al desuso.

Es necesario incrementar las caminatas y los ejercicios para prevenir la rigidez articular y las deformidades

Cabe tener en cuenta que el lado sano del paciente está sometido a una sobrecarga y esfuerzos para lo que no está preparado, por tal motivo se hace necesario atenderlo, así como movilizar el esqueleto en pleno. Finalmente debemos tratar de devolver al individuo a la sociedad y a su actividad.

En otro orden de cosas, algunas de las últimas investigaciones están abriendo paso a estudios de gran trascendencia para la rehabilitación del hemipléjico: aparatología mecánica y electrónica que contabiliza los avances logrados por el paciente. Un elemento especialmente útil es la relación familiar-enfermo, en la que se convive en una situación distinta ya que el paciente cambia haciéndose más intolerante y más agresivo; el entenderse entre todos, es una obligación en pos de la supervivencia familiar.

Actualmente se han postulado posibilidades de gran esperanza, como consecuencia de un conjunto de investigaciones que se llevan a cabo en un amplio campo de las ciencias médicas.

El domingo que viene: Ganglión

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla