
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto en los locales de venta, como en gimnasios donde se practica el arte del sable japonés, se contaron gran cantidad de consultas al respecto
El samurai cordobés despertó una masiva consulta sobre el uso de armas orientales; después de que el hombre armado con una katana se defendiera de un grupo de asaltantes, dejándolos con cortes severos en distintas partes del cuerpo, varios locales de venta de armas blancas recibieron muchos llamados y consultas.
“Después de esta noticia, empezó a llamar más gente a interesarse. El enfoque es aprender la parte técnica, como si fuera un deporte, y luego lo podés usar para defenderse” señaló un especialista en el tema. Este hombre, profesor de artes marciales y uso de armas orientales, aseguró que el Hattori Hanzo cordobés no estaba entrenado en su uso, ya que "si sabés usar la katana, al tipo lo partís al medio”.
Otro especialista consultado por un diario cordobés habló sobre este hecho puntual, dando un consejo sobre los beneficios y/o contras de poseer una espada afilada de 73 centímetros en una casa:“La katana no es un arma de defensa personal, sino de arte marcial oriental. Tener un arma de estas características es muy peligrosa. Yo recomendaría que no las tengan en sus casas, porque los niños podrían interesarse en manipularlas y es de sumo riesgo”.
Lo cierto es que, peligrosa o no, las consultas por este tipo de arma subieron considerablemente. Un comerciante de la capital cordobesa fue consultado al respecto y aseguró que ya recibió incontables llamados de personas preguntando por sables orientales. “Trabajamos toda las líneas: decorativas y para entrenamiento. Los precios dependen de la calidad: arrancás desde los 800 pesos en la línea decorativa, mientras que en la de entrenamiento, en 3.400 pesos” dijo Tadeo Ponch, de Trentino Cuchillería y Afilados.
Katanas:
Las catanas, o katanas, son sables japoneses que datan del siglo 14. Se refiere a un tipo particular de sable de filo único, curvado, tradicionalmente utilizado por los samuráis. Su tamaño más frecuente ronda el metro de longitud y el kilo de peso.
Su más primitivo uso se remonta a los siglos X-XII, cuando los chinos de la dinastía Song introdujeron en el país una espada curva llamada "El destripador de caballos", nombre dado por ser un arma utilizada en combate contra la caballería pesada para destripar el vientre o atacar los cuartos delanteros del caballo. Esta espada curva, más adelante conocida como sable, simplemente evolucionó hasta la posterior catana japonesa.
Su proceso de elaboración es muy complicado y detallista. No sólo se debe trabajar el metal con distintas fases de calor, sino que la hoja se trata con capas de arcilla y polvo de carbón. Los expertos dicen que es este proceso el que le da su filo característico. La Katana era utilizada principalmente para cortar y, debido a su capacidad de producir heridas muy severas, era considerada una especie de "guillotina de mano".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí