
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer, en la parroquia la Anunciación, se realizó la primera presentación. Mañana hay otra función
El Grupo Teatral La Anunciación, puso en escena ayer La Pasión de los Llanos, drama sobre las últimas semanas de Monseñor Angelelli. Este obispo riojano llevó adelante una pastoral social muy fuerte entre 1968 y 1976. Su propuesta se basaba en los principios del Concilio Vaticano II sobre el acercamiento, el encuentro y el ecumenismo.
Volcado a los barrios más pobres de la Provincia, Angelelli desplegó una gran actividad misionera, ayudando a los trabajadores a ser conscientes de su valía en medio de la explotación y el régimen cuasi-feudal que imponían las familias patricias riojanas. Fue un hombre extraordinario, bonachón y muy humano, muy cercano.
Durante la escritura del guión el equipo ringueletense tuvo acceso a los audios de este maravilloso personaje, que con su grabador registraba las voces de paisanos y gente sencilla durante las visitas de la imagen de San Nicolás por los diferentes pueblos riojanos. Este hombre de tierra adentro luchó por la justicia evangélica en un duro momento de nuestra historia, la última dictadura militar, y terminó como Cristo, asesinado.
La obra se estructura en 14 escenas en las que se cuenta no solo la acción de Monseñor, sino los manejos de la dictadura, representada en el general Harguindeguy, ciertos personajes del alto clero, el coronel Estrella y patricios riojanos.
El GTLA quiso poner de relieve como un mensaje de paz y encuentro pudo llevarse adelante en medio de la violencia. En palabras de Monseñor: “O amo o no amo. Nosotros no podemos jugar con la vida”. Esta fortaleza llevó a que terminara en un círculo de odios y rencores que acabó con su vida. La dictadura fue la mano ejecutora, esa misma dictadura que asesinó a los padres Murias y Longueville y al laico Pedernera, pero toda la sociedad conservadora y tradicional fue la que precipitó el final. Queda su palabra, su ejemplo y una presencia continua en el trabajo de sus colaboradores.
La dirección de la obra y el guión fueron realizados por Daniel Vazquez y Mariano Spléndido; la dirección actoral fue de Leandro Pelassini; el sonido está a cargo de Rafael Martinez y la iluminación en manos de Belén Spléndido; el maquillaje es de Camila Tinto y Luciana Delfino, la publicidad de Camila Unzué y el diseño de Ladran Sancho. El elenco está conformado por Patricio Bruno como Angelelli, Franco Vázquez como Carlos Murias, Daniel Vázquez como Harguindeguy, Iván Pereyra como el Teniente Nepote, Valentina Pizarro como Shiri, Agustín Fabbi como Carlos Rigacci, Justina Pelassini como Adriana Rigacci, Oscar Cerimeli como Mons. Tomás Alberto; Diego Pelassini como el Card. Estras Unue; Santiago Rodriguez como Alilo Ortiz; Camila Unzué como la Hna. Germaine; Luciana Falcón como Coca Cornejo; Leandro Pelassini como Demiro Metrán y Gustavo Marchesani como el padre Gabriel Longueville. En esta ocasión el equipo de artistas locales estará acompañado por el padre Andrés Rambeaud, párroco de La Anunciación, quién interpretará al Vicecomodoro Estrella. El vicario parroquial, Padre Pablo Pastrone, estuvo también vinculado a este proyecto con las correcciones del guión y el aporte de datos, dado que ha sido su tema de tesis de licenciatura. La puesta en escena es austera e irónica, salpicada con audios del mismo Angelelli y chayas que nos retrotraen al ambiente de los años setenta. La idea es pensar la pasión y la entrega, de la cuál Cristo es el modelo, a través de la vida de este hombre compatriota nuestro.
La próxima función será el Domingo de Pascua, 5 de Abril, a las 20 hs en el SUM La Anunciación.
La entrada tiene un valor de 50 $. La obra es para todo público pero se recomienda para mayores de 16 años.
En tanto, siguen las remodelaciones en el Salón de Usos Múltiples de la sede de 514 entre 7 y 8, para aggionarlo.
Se llevaron a cabo distintos trabajos en el área de iluminación, hall de acceso y otros trabajos que se fueron realizando con la venta de bonos y campañas que realizó el GTLA a lo largo de los últimos meses.
El SUM es utilizado tanto por la comunidad religiosa como la educativa, indicaron los impulsores de este proyecto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí