Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Hogar |VUELVE A ESTAR DE MODA

El regreso del estilo Art Decó

Marcó una época en la década del 50 y ahora retorna con gran fortaleza

24 de Mayo de 2015 | 01:45

El estilo Art Decó nació en Francia en la década del 50, vuelve a recobrar s antiguo esplendor como opción de decoración tanto de edificios y espacios públicos, como de casas de familia.

Es que se trata de un tipo de decoración que dejo un sello y que no sólo se aplica en la actualidad, sino que de alguna manera ha vuelto a tomar protagonismo.

¿QUÉ ES EL ART DECO?

El género decorativo Art Decó se originó en Francia, y alcanzó gran popularidad en todo el mundo hasta la mitad de la década de los 50. Se trata de una corriente que amalgama formas conservadoras y las artes decorativas, que en su momento, se consideraron de vanguardia.

Hoy, resulta de mucho estilo volver a los viejos cánones en la decoración de interiores, según las preferencias personales, y es por ello algunos consejos para decorar una habitación al estilo Art Decó.

En francés el término se escribe Art Déco, en ingles Art Deco y en español, Art Decó, y debe su nombre a la primera exposición internacional luego de la Primera Guerra Mundial, L´Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes.

Lo que determina al estilo Art Decó es un ambiente con una visión de decoración elegante, cómoda y moderna; por lo que se combinan diversos elementos tales como materiales y texturas para lograr una decoración vanguardista.

SIMETRIA ARMONICA

El diseño en el estampado de telas y papeles pintados es esencialmente cubista, simétrico y de armónicas formas onduladas.

Destaca la línea diagonal, el zigzag, las formas en pirámide o trapecio, y la forma dividida en subformas geométricas. Tal es también el estilo en el arte, hablando en líneas generales, pues los artistas del Art Decó no se ciñeron a cánones específicos, y eso se refleja en la variedad de las creaciones de la época.

Destacan los artistas y diseñadores Jean-Emile Puiforcat, Adolphe Jean-Marie Mouron (Cassandre) precursor del afiche, Roman Petrovich Tyrtov (Erté) diseñador en varias ramas del arte, Stevens y Mallet. Los materiales apropiados para la decoración son la madera, el acero y la piel (que es utilizada actualmente en forma de piel sintética, según el concepto actual de ecología).

Y hay que recordar que al aplicar el estilo Art Decó en los ambientes de una casa, esta corriente ejerció gran influencia en las artes cinematográficas, en las artes gráficas (diseño y publicidad), en la moda, en la pintura y la escultura, y por lo tanto, será sencillo buscar grabados de la época, afiches publicitarios, objetos y obras de arte de este estilo para complementar la decoración.

Se las debe ubicar de manera central si se trata de un objeto artístico, o de forma indirecta si se trata de un afiche, fotografía u objeto decorativo menor.

Como inspiración hay que partir del concepto antiguo de futurismo (iluminación eléctrica, líneas de aviones, la radio a transistores) y en la línea sólida de la construcción.

REFERENTE

El estilo americano en épocas de postguerra, es el clásico que servirá como referente y es el ideal para aplicar en los diseños y colores.

Es que luego de la Primera Guerra Mundial, las personas buscaban una manera de progresar en diferentes órdenes de la vida. Entre tantos aspectos, a nivel de diseño y decoración se ofreció esta propuesta de avanzada que buscaba darle un toque de glamour y futuro al hogar.

Lo que determina al estilo Art Decó es un ambiente con una visión de decoración elegante, cómoda y moderna; por lo que se combinan diversos elementos tales como materiales y texturas para lograr una decoración vanguardista.

Entre los elementos decorativos que se destacan en este estilo, encontramos el uso de la joyería, superficies metálicas de brillo sutil y la incorporación de materiales industriales que marcaban la época.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla