En un contrato, ¿en que parte de la hoja se debe firmar para evitar una estafa?
| 19 de Junio de 2015 | 15:30

Alejandro Silva, experto en caligrafía, en diálogo con LA REDONDA, aseguró que se debe tener especial cuidado a la hora de firmar un documento porque, según el lugar físico de la hoja en el que se ubique la escritura, se corre el riesgo de sufrir una estafa
En la entrevista aclaró que en la actualidad no sólo se debe tomar la caligrafía como una técnica que busca certificar la autenticidad de una firma sino que además otro de los trabajos que han ganado una notoriedad importante es el examen de las hojas.
“Es una materia desconocida pero que se enseña hace casi cien años. Nosotros para certificar que una firma es auténtica debemos conocer el soporte de los elementos que se usan para hacerla, es decir la tinta y el papel. La disciplina también analiza la seguridad de los documentos y la veracidad de moneda extranjera y los distintos sistemas de impresión automatizados que existen” explicó.
Recomendó que el trazado de la firma debe abarcar por lo menos la última línea del texto del contenido documentado, en especial cuando se trate de escrituras o contratos. Añadió además que cada hoja se debe rubricar en el margen. Con esta medida se evitará que se añadan papeles a la información original.
Sobre el final, hizo referencia a la causa que debió enfrentar el ahora presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, luego de que un autógrafo que le firmó a un aficionado, terminara siendo usado para emitir un pagaré a nombre suyo. En este caso se pudo constatar que se trataba de un fraude por el gran tamaño de la firma,
El doctor invitó a la comunidad a que no firme en lugares en blanco, es decir que no se rubrique un papel que no contenga un texto y además a que no se deje espacios vacíos. “En la mayoría de las ocasiones se puede llegar a la verdad y los peritos detectamos la falsedad del documento, pero en otras, lamentablemente la parte afectada termina perdiendo el litigio por no haber tomado los recaudos necesarios al momento de poner su firma”.
“Cuando se escribe encima de una impresión se puede determinar con facilidad que tinta estaba primero. Cuando eso no ocurre no hay forma de probar que sustancia es la más antigua” concluyó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE