Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Nación avanza con el Presupuesto a cambio de aval a toma de deudas
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Asesinato confirmado: a la psiquiatra de City Bell la degollaron
Chile define en balotaje: entre una comunista y un derechista
Semana crucial para el PJ bonaerense ante el desafío del Presupuesto
Dos gobernadores, en la mira de LLA para sumar votos en Diputados
La Comisión Investigadora del caso $Libra presenta el informe final
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Tras un largo debate, la Cámara de Senadores, en dos votaciones consecutivas rechazó los vetos de la Ley de Financiamiento Universitario y de la ley de emergencia pediátrica. Así, deja firme las leyes para financiar a las casas de altos estudios y de apoyo y refuerzo salarial para el personal médico y los empleados del Hospital Garrahan.
La ley de emergencia del sistema de salud pediátrico fue ratificada por el Senado por 59 votos a favor, 7 en contra -todos los senadores del oficialismo-, y tres abstenciones del bloque Pro.
La ley de financiamiento universitario, en tanto, fue insistida por 58 votos a favor, 7 en contra y 4 abstenciones. En éste ultimo caso, se sumó la radical Carolina Losada a las abstemciones.
De esta manera, ambas normas recuperan vigor y se aguarda, de cara al corto plazo, los próximos movimientos del Ejecutivo, que en el también reactivado articulado sobre discapacidad dilató, días atrás, el giro de fondos.
La discusión en el recinto se dio en un contexto en el que la comunidad universitaria, incluida claro está la de La Plata, movilizando al Congreso de la Nación para sumarse a la protesta en la que se le pedirá a los legisladores el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento Universitario. Una vez más, la protesta confluyó con la convocatoria del Hospital Garrahan que, en la misma línea, pide por la desestimación definitiva del veto a la Ley de Emergencia Pediátrica, fundamental para los recursos del prestigioso nosocomio.
En nuestra ciudad, la concentración tuvo lugar a media mañana en la estación de trenes de 1 y 44, en donde los manifestantes abordaron las formaciones del Tren Roca rumbo a Constitución. No obstante, la movilización a la capital federal se efectúa también en autos particulares y en micro organizados por distintas agrupaciones estudiantiles.
Cabe remarcar que en el transcurso de la semana hubo una modificación con respecto los horarios de la convocatoria, ya que el encuentro en La Plata estaba previsto para las 12 y las 14 en el Congreso.
"Tras la victoria en la Cámara de Diputados volvemos al Congreso a exigirles a senadores y senadoras que rechacen el veto a la Ley de Financiamiento Universitario", publicó ayer ADULP, el gremio de los docentes de la UNLP.
"Por la recomposición salarial para docentes y nodocentes, por más y mejores becas estudiantiles, por más presupuesto para la Universidad, Ciencia y Tecnología", eran algunas de las consignas enarboladas por el organismo gremial.
En tanto, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) cumple hoy un paro iniciado ayer miércoles a las 21 horas y se movilizará este jueves al mediodía desde el hospital hasta el Congreso Nacional, donde a las 13 se realizará la actividad "Abrazo al Garrahan y la Universidad", en el marco de la sesión del Senado que debatirá el rechazo definitivo a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y a la Ley de Financiamiento Universitario (que ya fue rechazado en Diputados).
La medida de fuerza abarca a todos los sectores de este centro de salud pediátrica de alta complejidad y tiene como objetivo exigir que, una vez rechazados los vetos (de confirmarse hoy), se garantice la aplicación "inmediata, efectiva y real" de ambas leyes, "sin demoras ni maniobras dilatorias".
"Hoy frente al Congreso esperamos una verdadera fiesta popular, abrazando a la salud de las infancias y a la universidad pública, junto con las organizaciones del Cabildo Abierto ampliado y con las universidades. No vamos a aceptar maniobras dilatorias en la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, que debe implementarse de forma inmediata tras la votación en el Senado", expresó al respecto la secretaria general de la APyT, licenciada Norma Lezana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí