Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El expresidente de Independiente apoyó la ley “anti barra” que propone la provincia

Javier Cantero y el secretario de deporte Alejandro Rodríguez participaron de un debate que se realizó la Escuela "Tea y Deportea” en donde se trató la violencia en el fútbol. El antropólogo Silvio Aragón, y los periodistas Gustavo Veiga y Pablo Carrozza fueron otros de los invitados

2 de Junio de 2015 | 13:28

En el marco de una presentación para estudiantes en Paseo La Plaza, Alejandro Rodríguez habló sobre la ley “antibarra” que presentó en el Congreso de la Nación por pedido expreso del Gobernador Daniel Scioli.

"Noté un vacío legal muy importante ya que en el código penal no hay una figura que tipifique la ley de barrabrava. El objetivo es dotar a la justicia de una herramienta que termine con la puerta giratoria de los estadios de fútbol", explicó el funcionario provincial.

 

 

Habló además del caso de la suspensión del partido entre Boca- River por la Copa Libertadores.  “En el caso del Adrián ‘Panadero’ Napolitano ni siquiera se produjo una detención por heridas leves. Con esta ley la pena que le cabría es de 16 meses”.

Javier Cantero se sumó al debate, contó su experiencia denunciando a los barras de Independiente y destacó que hace falta una ley que apoye a los dirigentes. “Detrás de la pasión se justifica cualquier cosa y eso se vuelve peligroso”, opinó.

 

 

Los periodistas Veiga (autor del libro "Donde manda la Patota, barras bravas, poder y política"; y "Fútbol limpio, negocios turbios”) y Carrozza (redactor en diario Perfil) dieron sus opiniones sobre el escándalo en la FIFA.

Silvio Aragón, por su parte expresó su parecer sobre la expresion “los violentos en el fútbol son un reflejo de la sociedad”. El autor de “Los trapos se ganan en combate” explicó que “si fuese un reflejo, los hechos violentos también se replicarían en partidos de vóley o ajedrez. En Argentina hubo épocas más violentas y no se reflejó en el fútbol”.

 

 

Por último, el Secretario Rodríguez dijo que "hay que ir detrás de los cabecillas y sobre las fuentes de financiamiento de los barras, es una decisión política del Gobernador Scioli. Los barras se alquilan, se venden, se prestan y no tienen amor por la camiseta".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla