La pendiente

La pendiente mínima en techos de cualquier tipo de material depende fundamentalmente de los vientos predominantes en la zona, del tipo de encastre de las piezas de revestimiento y del tamaño de las mismas (cuanto más pequeñas son, más aumenta la cantidad de uniones y posibles lugares de entrada de agua).

En el caso particular de las cubiertas de tejas coloniales, se prevé una pendiente mínima equivalente a un ángulo 20 grados o bien de un 35 por ciento. No obstante, es necesario atender los datos estadísticos de vientos y lluvias de la zona y experiencias con distintas pendientes.

Mientras, de 1 a 3 centímetros por metro hacia la boca de descarga es la pendiente mínima de un techo plano para escurrir las aguas.

Un incuestionable valor estético

Más allá de su función clave, los techos tienen un incuestionable valor estético.

Todas las viviendas se completan con una forma de cubierta que es parte importante de la personalidad y carácter de su arquitectura.

Los techos de las viviendas cumplen varias funciones útiles, pero también decoran o sirven para diferenciar una casa.

Los nuevos materiales de construcción y las técnicas o sistemas innovadores hacen hoy de los techados estructuras funcionales y estéticas.

Se requiere de conocimiento y alguna experiencia para decidirse por el mejor techo en una casa. Hay profesionales que pueden resolver el trabajo con garantía. Techar involucra hoy una industria que respalda este aspecto de la construcción y evoluciona con las técnicas y el desarrollo de nuevos materiales.

mínima
pendiente
techos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE