San Pedro es un destino ideal para realizar una escapada de fin de semana

Varios templos y edificios como testigos de la época colonial

Los lugareños definen a San Pedro como un “balcón al Paraná”, que invita a navegar, pescar y practicar deportes náuticos.

La Vuelta de Obligado, los museos, la Ruta del Arándano, los vuelos de bautismo y las cabalgatas, son las propuestas de este imán turístico, emblema del naranjo, el durazno y la ensaimada.

Desde La Playa se llega tomando la Ruta 9 en Buenos Aires, y se llega 220 kilómetros.

San Pedro forma parte del corredor costero, en un hermoso tramo de barrancas, montes frutales, arroyos y abundante vegetación.

El turista puede sumarse al City Tour que recorre la ciudad contando con un guía especializado en narrar y señalar cada sitio de la zona que lleva implícito alguna historia, anécdota o misterio, como por ejemplo, aquella que dice que al caminar a orillas de Paraná suelen escucharse los ecos de voces del pasado.

Andar en bicicleta por los circuitos de las barrancas, sortear relieves, cabalgar apaciblemente por zonas forestadas, practicar canotajes por arroyos, lagunas, canales y ríos, son parte de los innumerables esparcimientos al aire libre que pueden practicarse en San Pedro.

En el radio céntrico, sobre la calle Pellegrini 150, se emplaza el Palacio Municipal, una casona del siglo XIX de estilo colonial neoclásico, rodeado de tres jardines, que exhibe en su entrada principal el escudo de San Pedro y el Reloj Suizo, símbolo este último de las primeras comunidades que habitaron la región.

Sobre la calle Pellegrini 145 se ubica el Museo Paleontológico Municipal “Fray Manuel Torres”.

Otra de las opciones culturales que presenta San Pedro es la Casa-Museo Fernando García Curten, artista plástico que en 1995 decidió exhibir sus esculturas en su casa natal, donde creó toda su obra, la que fue reconocida y premiada en varios países y exhibida en 2010, en el Centro Cultural Borges.

A 20 km de la ciudad de San Pedro, a través del camino Lucio Mansilla, bordeado de viveros y campos frutales, se arriba a la localidad de Vuelta de Obligado, que cuenta con sólo 400 habitantes, la plaza Juan José Moreira, algunos comercios y un campo de doma.

Avanzando unos metros por el mismo camino se alcanza el Monumento a los Caídos en la Batalla de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845.

Ubicado sobre la barranca, un paredón semicircular contiene las cadenas del mismo grosor de aquellas con que los patriotas trataron de impedir el paso de la flota anglo francesa que buscaba río arriba nuevos mercados para comerciar sus productos.

En el mismo predio se sitúa el Museo Batalla de Obligado y se aprecian tanto los cañones utilizados contra los invasores como las placas que conmemoran a los caídos.

La Ruta del Arándano está compuesta por varios establecimientos, como la Finca Guadalupe y la Finca San José, que ofrecen frutos frescos en temporada estival y cuentan con restaurante y alojamiento en cabañas.

También comprende a la Confitería, Restó y Café La Perla y a la Cooperativa de Trabajo Alimentaria San Pedro, donde pueden concretarse visitas guiadas.

A este itinerario de sabores y delicias del Paraná, se suma el polo gastronómico de restaurantes, asadores criollos, bares y confiterías, que junto con la variedad de hospedajes, cabañas y hoteles situados en las barrancas y con vista al río, conforman un maravilloso vergel turístico.

Buenos Aires
Centro Cultural Borges
City Tour
Fray Manuel Torres
La Playa
Museo Paleontológico Municipal
Palacio Municipal
San Pedro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE