Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Joven |BOMBA ESTEREO

Entre el inglés y el español

Entre  el inglés  y el español

Entre el inglés y el español

21 de Agosto de 2015 | 02:08

En pleno proceso de internacionalización, Bomba Estéreo coquetea más con la idea de mantener el spanglish como un recurso en sus líricas que adoptar el inglés para atraer más seguidores.

El bajista y productor Simón Mejía, quien junto a la vocalista Liliana Saumet fundó el dúo colombiano hace una década, afirma que ha contemplado la idea de usar subtítulos en inglés en los videos de sus canciones, ahora que Bomba Estéreo ha tomado un giro mundial con el lanzamiento de su cuarto álbum, “Amanecer”, bajo la transnacional Sony Music, y con una serie de conciertos en Estados Unidos y otros países angloparlantes.

Su disco debut de 2006, “Volumen I”, fue editado por el sello independiente Polen Records, mientras que “Estalla / Blow Up” (2009) y “Elegancia tropical” (2011) contaron con la distribución de Nacional Records y Terrícolas Imbéciles, en Estados Unidos y México, respectivamente.

“Nos gusta más la idea de seguir cantando en español y echar mano del spanglish, que es el lenguaje de la calle en Estados Unidos, un país de inmigrantes latinos, principalmente mexicanos”, dijo Mejía en una entrevista reciente en la Ciudad de México, donde el dúo barranquillero promocionaba el disco.

“Hemos pensando en la idea de subtitular los videos al inglés y que los estadounidenses comiencen a leer los subtítulos, como nosotros tenemos que hacer cuando vemos sus películas”, indicó el músico.

Consideró que cantar en español para el mercado estadounidense representa en definitiva un acto de “reconquista cultural”.

“Cuando uno va a Estados Unidos y escucha a tanta gente hablando en español, es claro cómo ahora la fuerza viene del sur hacia el norte de América”, dijo, al tiempo que expresó que “en Bomba Estéreo, el lenguaje que rige es el lenguaje de las caderas más que el verbal”.

Además de incluir palabras en spanglish en “Amanecer”, Mejía y Saumet disminuyeron el toque folclórico a ritmo de cumbia que dominó en sus discos anteriores y apostaron por un sonido más electrónico, con claras referencias a la música dance electrónica cortesía del estadounidense Ricky Reed, del colectivo Wallpaper, quien coprodujo con Mejía el álbum.

“Siempre hemos procurado que cada disco sea un reto creativo, no nos gusta repetir esquemas porque para nosotros no existen las fórmulas sino maneras de hacer música”, explicó Mejía. “Si bien es cierto que nos identifican más como una banda que fusiona la cumbia y el reggae con la música electrónica, también pienso que, para nosotros, ese ciclo ya lo estamos cerrando, al menos con lo que respecta al tema de la cumbia”.

El músico colombiano recordó que con su anterior álbum, “Elegancia tropical”, él y Saumet exploraron tanto el tema de la cumbia que incluso llegaron a África, invitados por la cancillería colombiana, para realizar varios talleres y actividades con músicos locales y relatar cómo la banda incursionó en este tipo de fusión sonora.

“Liliana está experimentando otras formas de cantar, de hacer melodías, nosotros estamos trabajando en otras maneras de tocar, de programar, y la influencia de Ricky (Reed) fue definitivamente muy importante a la hora de marcar ese cambio sonoro”, dijo.

“Seguimos manteniendo la esencia de Bomba Estéreo, un proyecto en el que canta una niña que es originaria del caribe colombiano, y que mezcla música tropical con electrónica, eso se mantiene. Lo que ha cambiado son los colores con los que hacemos música ahora”, subrayó.

Tras su paso por México, donde el dúo ofreció un concierto el pasado sábado en El Plaza Condesa de la capital, Bomba Estéreo regresará a su país para una serie de presentaciones en Medellín, Cali y Bucaramanga.

Posteriormente, los intérpretes de “Somos dos” y “El alma y el cuerpo” regresarán a Estados Unidos para participar en el III Points Festival en Miami y en el Fun Fun Fun Fest en Austin.

Bomba Estéreo se ha convertido en uno de los proyectos colombianos más prometedores de la música en la escena internacional, con participaciones en festivales que incluyen el Vive Latino (México), Roskilde (Dinamarca), Coachella y SXSW (EEUU), Glastonbury (Reino Unido), Womex (Hungaria), Rock Al Parque (Colombia), Lollapalooza (EEUU y Chile) y Sònar (España).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla