El quokka, amenazado de extinción
| 1 de Octubre de 2016 | 23:55

El quokka (Setonix brachyurus) es un herbívoro nocturno que mide poco más de 40 centímetros, tiene un pelaje color marrón grisáceo y una larga cola, y es considerado como la versión más pequeña de los walabíes.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza sitúa en su lista de especies vulnerables a estos diminutos marsupiales, cuyas hembras tienen solamente una cría al año y viven un promedio de diez años.
La isla Rottnest situada delante de la ciudad de Perth, es el principal hábitat de los quokkas, en el que se cuentan entre 8.000 y 12.000 ejemplares.
En cambio, la situación de los quokka en el territorio continental australiano es preocupante, ya que desde la colonización europea a finales del siglo XVIII su población ha disminuido dramáticamente hasta los 4.000 ejemplares que se calcula que hay actualmente. Los ejemplares de la zona continental del país oceánico son de mucha importancia “porque son genéticamente más diversos” y la potencial desaparición de este emblemático animal de Australia Occidental “tendría un gran impacto en el ecosistema”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE