Oficializaron el regreso de Gómez Centurión a la Aduana
| 13 de Octubre de 2016 | 10:50

El director general de Aduanas, Juan José Gómez Centurión, llegó esta mañana a la sede del organismo para reasumir su cargo y denunció que hubo una "operación armada" para desplazarlo por un supuesto caso de corrupción.
Al llegar al edificio de Azopardo 350, el funcionario contó que volver a su puesto era "lo que más deseaba" y destacó que el presidente Mauricio Macri habló con él "la semana pasada", oportunidad en la que le transmitió su "confianza y las ganas de que vuelva" a la Aduana.
"Yo creo que fue un montaje, una operación armada para separarme del cargo, no sabemos (quién) pero en algún momento se va a saber", dijo Gómez Centurión a la prensa antes de ingresar a la sede.
El Gobierno nacional oficializó hoy la reincorporación de Gómez Centurión como Director General de Aduanas, cargo del que había sido suspendido en agosto pasado por una denuncia que lo vinculaba a posibles hechos de corrupción.
La decisión fue comunicada en el Boletín Oficial con la publicación de la Disposición 359/2016 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que deja sin efecto la suspensión adoptada el 19 de agosto. "La decisión adoptada con respecto a la suspensión en el ejercicio del cargo del Licenciado Juan José Gómez Centurión, en la situación actual, incluyendo los trámites y tiempos judiciales, encuentra en las actuales circunstancias mérito suficiente para permitirle al nombrado el ejercicio del cargo como Director General de Aduanas", expresa entre los considerandos la medida.
Gómez Centurión fue suspendido por el titular de la AFIP, Alberto Abad, a raíz de una denuncia por presuntos hechos de corrupción que recibió el ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich. La decisión del presidente Mauricio Macri, conocida ayer, se da luego de que el pasado 4 de octubre el juez federal Ariel Lijo, que investigaba la denuncia anónima que había llevado al Gobierno a suspender preventivamente al funcionario, se declarara "incompetente" y enviara la causa al fuero Penal Económico.
La resolución le sirvió al desplazado funcionario para que el juez Lijo dejara asentado en un fallo que no había encontrado pruebas que lo comprometieran con el grupo que fue acusado en una denuncia anónima que llegó al ministerio de Seguridad de Bullrich, quien luego la plasmó en la Justicia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE