
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
Otra renuncia en el gobierno de Milei: se fue Bustamante, el segundo de Werthein en Cancillería
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 67,5% de las jóvenes que se convierten en madres cada año -3 mil de ellas antes de los 15 años- no buscaban quedar embarazadas, pero casi el 80% no venía utilizando ningún método anticonceptivo para evitarlo. Así, al menos, se desprende del informe “Situación de Salud de las y los Adolescentes en la Argentina” elaborado por el Ministerio de Salud y Unicef a partir de las estadísticas disponibles en distintos organismos del Estado.
Los datos toman especial relevancia en un contexto donde la maternidad adolescente para alcanzar y afectar en su mayoría a los sectores más vulnerables de la sociedad. En La Plata, por dar un ejemplo bien cercano, el 13 por ciento de los bebés nacen de una madre adolescente.
“Esto indica que no están pudiendo ejercer su derecho de regular su fertilidad y ahí es donde los sistemas y los adultos tienen mucho que ver”, dice Fernando Zingman, responsable del informe por parte de Unicef.
En concordancia con esto, según el mismo estudio, el 18,42 por ciento de las pacientes que egresaron de distintos hospitales del país por aborto en 2012 fueron niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años, pero las estadísticas no aclaran si fueron espontáneos o inducidos.
Por otra parte, un trabajo realizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) difundido esta semana refleja que las madres argentinas sufren profundas desigualdades e inequidades en materia de acceso a la educación, al empleo de calidad, y la salud; y sufren más la pobreza y las diferencias de ingresos.
En concreto, el informe del CIPPEC sostiene que las madres alcanzan niveles educativos más bajos que las mujeres que no lo son (esto en base a la Encuesta Permanente de Hogares 2015 entre mujeres de 14 a 49 años). Según sus números, 20% de las mujeres madres sólo completaron la primaria o menos, mientras que 7% de las mujeres que no lo son se encuentran en la misma situación. En contraposición, 4 de cada 10 mujeres que no son madres siguieron estudiando al completar el secundario, mientras que 3 de cada 10 madres lo hicieron.
En lo que hace puntualmente al crecimiento del embarazo adolescente en el país, el coordinador del Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia del Ministerio de Salud, Juan Carlos Escobar, apunta que este crecimiento “puede tener que ver con un mayor registro” de una problemática históricamente invisibilizada por el subregistro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí