El dólar, sin cambios, terminó la semana a $ 15,44

El dólar minorista se mantuvo sin cambios en el último día hábil de la semana y cotizó a $ 15,08 para la compra y $ 15,44 para la venta, de acuerdo al promedio de la plaza que releva el Banco Central de la República Argentina. En el Banco Nación la divisa estadounidense terminó la semana estable en $ 15 para la compra y $ 15,44 para la venta. En el segmento mayorista el dólar retrocedió dos centavos y medio respecto de la cotización de ayer y quedó en $ 15,08 y $ 15,18 en las puntas compradora y vendedora respectivamente. "Los operadores han considerado que cuando se reanuden el martes las actividades bancarias, el BCRA vuelve a licitar LEBACS y va a seguir la necesidad de contar con pesos, lo que hizo retroceder al tipo de cambio del dólar hasta cerrar el Banco Nación a $ 15,18 vendedor para la transferencia", indicó Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.

El volumen negociado se ubicó por debajo del de las últimas ruedas. Con una merma del 25% en el volumen operado, el dólar mayorista hoy estuvo más ofrecido por exportadores y bancos, ya que tienen en cuenta los tres días feriados para el cálculo financiero de colocación de pesos. En el segmento de contado se pactaron u$s 359,99 millones y en el de futuros del MAE u$s 74 millones, en “roll-over” de octubre a noviembre con una tasa implícita de 23,60% TNA. En el mercado a futuro del Rofex se operaron u$s 207 millones, de los cuales el 44% fue en “roll-over” de octubre a $ 15,46 a noviembre a $ 15,76 con una tasa implícita de 23,21% TNA. El plazo más largo operado fue Febrero del 2017 a $ 16,47 con una tasa del 21,03% TNA. "El dólar mayorista perdió en la semana casi toda la ganancia de la semana anterior y retrocedió a los niveles de la anteúltima semana de septiembre", indicó Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambios.

ABC Mercado
Banco Central
Banco Nación
cambios
Febrero
Fernando Izzo
Gustavo Quintana
PR Corredores
República Argentina
Rofex

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE