Dos campañas que tienen muchas cosas en común
| 11 de Noviembre de 2016 | 01:06

Por MARTIN CABRERA
Las campañas realizadas por Estudiantes en el Metropolitano 1984 y en el actual torneo tienen muchos puntos en común que valen la pena repasar, aprovechando el receso que hace el torneo por la doble fecha de Eliminatorias.
El principal punto en común son los nueve partidos invictos en las primeras fechas. En el ‘84, con Eduardo Luján Manera sentado en el banco de los suplentes, el equipo ganó 8 partidos (siete en forma consecutiva) y empató el restante.
Ahora, con Nelson David Vivas, el Pincha lleva 9 fechas sin perder en el arranque, con siete triunfos y dos empates.
Hace 32 años el arranque fue así: Boca (L) 1-0, Platense (V) 0-0, San Lorenzo (L) 1-0, Talleres (V) 1-0, Racing de Córdoba (L) 2-1, Newell’s (V) 4-2, Unión (L) 2-0, Temperley (V) 1-0 y Chacarita (L) 1-0.
El invicto recién lo perdió en la 10ma fecha, cuando en la cancha de Ferro -el 4 de mayo- Argentinos Juniors lo derrotó 2-1. Y la punta del campeonato hasta la fecha 17 fue exclusividad de Estudiantes. En la 18 el Bicho de la Paternal lo alcanzó y a la postre fue el campeón del torneo. El Pincha terminó tercero y en la última fecha empató con Ferro 1-1 en La Plata, resultado que rompió la ilusiones de los de Caballito.
Este año Estudiantes dejó en el camino a Tigre (V) 3-0, Sarmiento (L) 1-0, Atlético Tucumán (V) 2-0, Temperley (L) 3-0, Gimnasia (V) 0-0, Rosario Central (L) 3-2, San Lorenzo (V) 2-1, Racing (L) 2-1 y River (V) 1-1.
En el ‘84 el Pincha arrancó con un triunfazo sobre Boca en La Plata el 1 de abril. ¿El equipo? Islas; Malvárez, Agüero, Issa, Herrera; Ponce, Russo, Trobbiani; Trama, Custodio Mendes y Gurrieri. El gol lo marcó Sergio Fortunato, que había ingresado en el segundo tiempo.
9
Partidos invicto en las primeras fechas, con cinco puntos de ventaja sobre los escoltas. Los dos equipos tenían una gran defensa.
TRIPLE COMPETENCIA
Lo mismo que le ocurrió en este torneo, aquel equipo tuvo que regular sus energías con otros torneos, con saldo negativo. El mayor golpe significó la eliminación del Nacional a manos de Talleres, que en octavos de final le ganó 1-0 en La Plata y le empató 1-1 en el Chateau Carreras. Dichos partidos se jugaron entre la primera y tercera fecha, tal como le pasó ahora con la Copa Sudamericana.
En la segunda fecha del torneo (8/4) Estudiantes fue con un equipo remendado a jugar contra Platense. Empató 0-0 con Islas; Craviotto, Jeannoteguy, Larramendi e Issa; Astudillo, Llane, Trobbiani; Fortunato, Custodio Mendes y Vieta . En el complemento ingresó Daniel Rodríguez.
Como si el Metro y el Nacional no alcanzaran, tuvo que lidiar con la copa Libertadores. No había arrancado bien y tres días después de quedar afuera en el Nacional jugó en Avellaneda contra Independiente la chance de clasificar a cuartos de final: pero perdió 4-1.
El 15/4 (dos días después de la caía contra el Rojo) recibió a San Lorenzo y ganó 1-0. El equipo de Manera fue: Islas; Craviotto, Agüero, Issa, Herrera; Llane, Russo, Trobbiani; Trama, Ponce y Gurrieri. El gol lo marcó el Bocha Ponce a los 21 minutos del segundo tiempo.
Por la cuarta fecha el Pincha viajó a Córdoba y le ganó 1-0 a Talleres (22/4). Islas; Craviotto, Jeannoteguy, Issa, Herrera; Llane, Russo, Trobbiani; Trama, Ponce y Gurrieri , los once. ¿El gol? Sergio Gurrieri a los 22 del complemento.
Luego de completar en 57 y 1 su participación en la Copa contra Olimpia, aquel equipo recibió el 29/4 a Racing de Córdoba. Le ganó con esfuerzo 2-1 con Islas; Craviotto, Jeannoteguy, Issa, Herrera; Trobbiani, Llane, Sabella; Ponce, Vieta y Gurrieri . Los tantos los anotaron Jeannoteguy y Gurrieri, ambos en el segundo tiempo. El gol de Gasparini, para la visita, le cortó un invicto como ahora ocurrió con Central.
En la sexta fecha goleó 4-2 a Newell’s en la cancha de Rosario Central. El equipo formó con Islas; Craviotto, Jeannoteguy, Issa, Herrera; Ponce, Russo, Sabella; Vieta, Trobbiani y Gurrieri . Arrancó perdiendo pero lo dio vuelta con cuatro goles en fila: Jeannoteguy, Issa, Trama y Gurrieri.
48
Puntos hizo aquel equipo, que finalizó tercero, detrás de Argentinos y Ferro. Obtuvo 21 triunfos, seis empates y 9 derrotas.
La séptima “víctima” fue Unión, en La Plata. Mucho esfuerzo para vencer 2-0 con goles de Jeannoteguy y Custodio Mendes. Los elegidos por Manera: Islas; Craviotto, Jeannoteguy, Issa, Herrera; Llane, Russo, Trobbiani; Ponce, Trama y Gurrieri. Más tarde ingresaron Custodio y Larramendi.
A la fecha siguiente, y bajo la lluvia, consiguió un sufrido triunfo 1-0 ante Temperley, con Islas; Malvárez, Jeannoteguy, Issa, Craviotto: Ponce, Russo, Sabella; Llane, Trama y Vieta.
El 27 de mayo en 57 y 1 estiró a 9 sus partidos invicto y les sacó 5 puntos a sus escoltas (como ahora), luego de ganarle 1-0 a Chacarita. El equipo fue: Islas; Craviotto, Jeannoteguy, Issa, Herrera; Trobbiani, Russo, Sabella; Llane, Vieta y Gurrieri .
En la 10ma se acabó el invicto pero no la punta. El trono lo perdió en la fecha 18. Aquí es donde este modelo 2016 buscará dejar de parecerse al del Metro 1984.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE