Elige tu propia aventura
| 2 de Noviembre de 2016 | 01:08

Por
Irene Bianchi
“El Sueño de los Elefantes es una experiencia que propone a los espectadores un juego sensorial a través de una nueva situación corporal. Recostados, a oscuras, a ojos cerrados y oídos abiertos, el público es invitado a imaginar su propia historia.”
Así describen estos singulares artistas la propuesta que le hacen a los espectadores que se animan a embarcarse en un viaje con destino incierto, una travesía que cada uno irá armando en su mente, su cuerpo y su alma, reaccionando a sonidos, melodías, voces, estímulos sensoriales de todo tipo.
Todos entran con un antifaz que cubre los ojos, tomándose de los hombros de quien está adelante, un tanto dubitativos y hasta temerosos al principio. Esto nos remite a otra experiencia muy movilizadora como es el “Teatro Ciego”, sólo que en “El Sueño de los Elefantes” no hay texto, no hay obra, no hay actuación. Aquí el espectador, privado de la posibilidad de ver, escucha, huele, siente e imagina, y se va entregando de a poco a la experiencia de estar plenamente en ese “aquí y ahora”, una suerte de “mindfulness” o estado de conciencia plena. Se alcanza un estado de vulnerabilidad e inocencia, de viaje hacia adentro, hacia el centro de uno mismo. Indudablemente, cada espectador describirá lo vivido de una manera distinta a cualquier otro, ya que se trata de una experiencia absolutamente personal.
A través de los sonidos que envuelven a los presentes, se viven tormentas, huracanes, tempestades, estampidas de animales, una calma celestial, algarabía, todo lo que cada cual pueda construir estimulado por lo que oye y percibe, que no es poco. Sin querer, uno recupera imágenes de infancia, recuerdos sepultados en el inconsciente que afloran como por arte de magia.
La música en vivo de esta compañía que se presentó el domingo en la Sala 420 (y que finaliza su temporada el 6 de noviembre en C.C.Konex) es interpretada por Alejo Duek (guitarra eléctrica y voz), Josefina Casco (voz), Matías Tozzola (guitarra española), Manuel Vidal (percusión), Manuel Rodríguez (clarinete y clarón), Paco Cabral (bajo) y Francisco Acebal (flautas y accesorios). Otros integrantes son Hernán Asconiga y Guido Kohn.
En una era como la nuestra, en la que la introspección brilla por su ausencia, la experiencia que propone “El Sueño de los Elefantes” resulta sanadora y balsámica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE