Los restos de Fayt fueron inhumados en el Cementerio de la Recoleta

La ceremonia que contó con la presencia de las autoridades del máximo tribunal, dirigentes políticos y representantes del ámbito judicial, quienes expresaron su reconocimiento a la labor del ex juez de la Corte Suprema

 

Los restos del ex juez de la  Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt fueron inhumados hoy en el  Cementerio de la Recoleta, en una ceremonia que contó con la presencia  de las autoridades del máximo tribunal, dirigentes políticos y representantes del ámbito judicial, quienes expresaron su  reconocimiento a la labor del ex magistrado.    

No obstante, el velatorio no tuvo la presencia de ningún  representante del Gobierno nacional, si bien el presidente Mauricio  Macri manifestó sus condolencias a través de las redes sociales.    

Integrante de la Corte Suprema desde el regreso de la  democracia, en 1983, hasta fines de 2015, un día después de concluida la  gestión de la presidenta Cristina Fernández, quien intentó  removerlo del cargo, Fayt falleció en la noche de este miércoles a los 98  años.    

Macri destacó que Fayt "fue un hombre comprometido hasta el  último día de su vida con la Justicia" y sostuvo que "todos los  argentinos" tienen que "estarle agradecidos".    

"Respeto y agradecimiento a Fayt", se titula la nota subida a  las redes sociales del mandatario, en la que señala: "A veces  hablamos de la importancia de las instituciones, pero las  instituciones son tan importantes como las personas que las conducen".    

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia,  Ricardo Lorenzetti, recordó al fallecido decano del máximo tribunal  como "un hombre íntegro" y de "gran espíritu", al resaltar que  "tuvo, como todos nosotros, presiones de todo tipo, pero siempre  pensó institucionalmente".    

En tanto, la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de  Nolasco, calificó de "hombre importante" a Fayt, de quien destacó que  "trabajó hasta su último día" como integrante del máximo tribunal.    

Si bien ningún representante del Gobierno se hizo presente en  el Cementerio de la Recoleta, la vicepresidenta Gabriela Michetti,  funcionarios y distintos dirigentes de Cambiemos despidieron por  Twitter a Fayt.    

Michetti escribió que "la historia argentina tiene una página  especial para Fayt", quien fue, resaltó, "un gran hombre de la  República".    

Por otro lado, Graciela Fayt, hija del fallecido ex juez de la  Corte, destacó que su padre "se merecía una partida como la tuvo,  muy en paz y amorosamente".    
"Fue un luchador, y en algunos momentos él me decía: 'Si  algunas personas supieran que me nutre el desafío y la pelea, no me  molestarían; me están dando más energía, en lugar de lograr que me  retire, están logrando que me quede'", recordó sobre la embestida  del kirchnerismo para que dejara su cargo.    

En tanto, la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió  lamentó la muerte de Fayt, al señalar que "un gran maestro argentino  se va", y repudió que el kirchnerismo haya "intentado humillarlo  el año pasado".    

Por su parte, la procuradora general de la Nación, Alejandra  Gils Carbó, emitió un escueto comunicado de elogio póstumo para  Fayt, en el que resaltó que el ex ministro de la Corte "se destacó  particularmente por su coherencia y la férrea defensa de sus  convicciones".    

En medio del silencio de los ex funcionarios y dirigentes  kirchneristas sobre la muerte de Fayt, el ex gobernador bonaerense  Daniel Scioli destacó que el fallecido magistrado "consagró su vida a  la democracia y el Estado de Derecho".    

La relación de Fayt con el anterior gobierno estuvo signada  por el reclamo del kirchnerismo para que el magistrado dejara su  cargo debido a su avanzada edad, lo que sucedió en diciembre del año  pasado, cuando el juez renunció a la Corte Suprema un día después  de la asunción de Macri.  

 

 

Coalición Cívica Elisa Carrió
Corte Suprema
Cristina Fernández
Elena Highton
Gabriela Michetti
Gils Carbó
Graciela Fayt
Justicia Carlos Fayt
Ricardo Lorenzetti
Scioli

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE