Un día complicado en la Justicia para Boudou

Dos complicaciones, en distintas causas, tuvo ayer el ex vicepresidente Amado Boudou. Por un lado, el juez federal Ariel Lijo lo citó a declaración indagatoria para el 19 de diciembre por la renegociación supuestamente irregular de la deuda pública de la provincia de Formosa en 2009, cuando era ministro de Economía. Por otro, la Cámara Federal de Casación Penal le revocó el sobreseimiento en una causa por falsedad ideológica de documento público y ordenó avanzar con la investigación en su contra.

Fuentes judiciales informaron que el juez Lijo también convocó a declarar al amigo y socio de Boudou José María Núñez Carmona y al empresario Alejandro Vandenbroele para el 20 y 21 de diciembre, respectivamente.

Fueron convocados, además, Jorge Ubaldo Melchor, ex titular del Fondo Fiduciario Provincial de Formosa (FONFIPRO), para el 22 de diciembre, y Martín Cortés, ex presidente del Banco de Formosa, para el 27 de diciembre.

El fiscal Carlos Rívolo había pedido en marzo pasado la indagatoria de todos ellos y también de otros imputados, entre ellos el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien no fue llamado por Lijo hasta ahora aunque podría ser más adelante.

Insfrán y Vandenbroele, titular de “The Old Fund”, firmaron en marzo de 2009 un “Memorándum de Entendimiento” para que el empresario realizara un asesoramiento en la reestructuración de la deuda pública de la provincia.

Para el fiscal Rívolo fue un “procedimiento inédito y absolutamente irregular” porque “The Old Fund” no tenía empleados ni antecedentes en la reestructuración de entes públicos, ni certificado fiscal para contratar con el Estado.

“The Old Fund” facturó y cobró 7.667.161,30 por el trabajo y parte del dinero fue derivado a la sociedad Estrategias de Imagen y Comunicación SRL, cuyo gerente era Cortés, quien era director y accionista del Banco de Formosa y socio de dos empresas que tienen el mismo domicilio que la compañía de Vandenbroele, según la causa.

Según dijo Lijo al procesar al entonces vicepresidente por la causa Ciccone, la operatoria con Formosa fue el globo de ensayo para que “The Old Fund” pudiera más tarde comprar la imprenta, que estaba en proceso de quiebra.

Más tarde, se conoció que la Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, resolvió hacer un lugar a un recurso del fiscal Germán Moldes para continuar la pesquisa sobre falsedad en el DNI.

Los magistrados señalaron que el sobreseimiento revocado resulta cuanto menos prematuro, teniendo en cuenta el estado de trámite en el cual se encuentra la causa y las medidas de prueba pendientes de producción.

Ahora Casación decidió reabrir la investigación por la inclusión en su Documento Nacional de Identidad (DNI) de una dirección en la que nunca residió.

Alejandro Vandenbroele
Amado Boudou
Ariel Lijo
Cámara Federal
Carlos Rívolo
Casación Penal
Fondo Fiduciario Provincial
Jorge Ubaldo Melchor
Martín Cortés

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE