Duras críticas a dirigentes políticos por la agenda
| 28 de Noviembre de 2016 | 03:01

Desde el Gobierno se cuestionó ayer a los dirigentes políticos que se preocupan por “quién gana la agenda o no”, como en el caso del tratamiento del proyecto de impuesto a las Ganancias y señaló que “si fuera esa la discusión hoy Sergio Massa sería presidente”.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, explicó también que desde el gobierno “ya hemos bajado más de 50 mil millones de pesos el impuesto a las Ganancias, devolviéndole un 8 por ciento el salario al bolsillo a los que lo pagan, mejorando el mínimo no imponible”.
Pero señaló que en el macrismo tienen “una visión muy distinta” sobre el tratamiento del tema respecto de la oposición, al señalar que “estamos más preocupados por el día a día (de gestión) que por la táctica de si uno hace una conferencia de prensa para primerear o no primerear” con anuncios.
En ese marco, dijo que no se fijan “quien gana la agenda o no. Si fuera esa la discusión hoy Sergio Massa sería presidente”, en alusión al diputado, jefe del Frente Renovador, que presentó el martes su proyecto de Ganancias, dos días antes del análisis en el Congreso del plan oficial.
En tanto, el director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad, informará hoy ante diputados sobre el costo fiscal que tienen los proyectos presentados para modificar el impuesto a las Ganancias como reclama la oposición. Abad será recibido por la comisión de Presupuesto y Hacienda, conducida por Luciano Laspina (PRO) (ver Pág. 8)
La semana pasada se conocieron tres proyectos de reformas del impuesto a las ganancias: el que envió el Poder Ejecutivo, el que presentó el Frente Renovador, y uno impulsado por los diputados Victoria Donda y Claudio Lozano. El proyecto del gobierno nacional prevé una suba del mínimo no imponible del 15 por ciento y cambios en las escalas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE