Un grupo de intendentes del PJ busca separarse del kirchnerismo

 

Varios intendentes peronistas autodenominados "renovadores" solicitan al Partido Justicialista (PJ) bonaerense para que se modifiquen los actuales apoderados para evitar que el kirchnerismo vuelva a tener el poder de decisión de confeccionar las listas en las secciones electorales provinciales y en los municipios, de cara a los comicios legislativos del próximo año.

La disputa por la denominada "lapicera" a la hora de armar las listas y vetar a los candidatos de cada distrito estalló en el cónclave del PJ bonaerense que se realizó el pasado 25 de octubre en la ciudad de Lobos, donde el intendente de Saavedra, Hugo Corvatta, fue quien puso la problemática de los apoderados sobre la mesa de discusión.

Mientras todavía faltaba un rato largo para que llegase el asado, los intendentes del Grupo Esmeralda y varios del interior de la provincia enrolados en el Grupo Establo, ya dejaban en claro que estaban dispuestos a avanzar en una unidad de acción con el objetivo inmediato de negociar un Presupuesto provincial favorable pero que había varios puntos en los que tenían discrepancias, entre ellas el tema electoral.

De la embestida interna en el PJ bonaerense se unieron los Esmeraldas, que son intendentes del Conurbano que quieren una renovación del peronismo distanciados del kirchnerismo, y el grupo más nuevo denominado "Establo" justamente porque es integrado por jefes comunales de municipios del interior de la provincia vinculado a la actividad agrícolo-ganadera y que se conformó por la "necesidad" de tener un espacio que "reconozca, agrupe y represente" a los líderes peronistas que no son de distritos cercanos a Capital Federal.

Sobre el reclamo de cambios en los apoderados, uno de los hombres de la primera sección electoral y enrolado en el Grupo Esmeralda disparó: "La idea no es sacar a uno u a otro sino que queremos participar todos los intendentes porque somos los que tenemos responsabilidades territoriales y además somos los que ganamos en nuestros municipios el año pasado, mientras que se perdió en la Provincia y en la Nación".

Al igual que el Grupo Esmeralda, que tiene como mayores referentes a los jefes comunales Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) y Gabriel Katopodis (San Martín), los intendentes peronistas del interior bonaerense plantearon "la apertura y modificación de los apoderados porque estamos cansados de trabajar en nuestro distrito y cuando llegan las elecciones las listas las arman otros de afuera e imponen a pibes que nadie los conoce".

Ante la presencia de jefes comunales kirchneristas como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y el titular del PJ bonaerense Fernando Espinoza, otro de los intendentes del interior fue contundente al evidenciar la interna en el peronismo ya que espetó: "Estamos cansados de que los muchachos de La Cámpora nos armen las listas con el mandato de -la ex presidenta- Cristina (Fernández de Kirchner)".

Sin cruces subidos de tono, en la cumbre que reunió a casi 50 intendentes peronistas -son 54 en total- se plasmó lo que el dirigente de Miles Luis D'Elia había publicado en su cuenta oficial de Twitter cuando el diputado provincial camporista José Ottavis -entonces jefe de bloque del FpV bonaerense- comenzó una relación con la figura mediática Victoria 'Vicky' Xipolitakis.

"Mariscal, vos armaste las listas de la derrota", escribió el 15 de febrero pasado el líder piquetero en la red social y evidenció lo que era una metodología común durante el kirchnerismo.

Desde diciembre de 2014, el congreso del PJ bonaerense realizado en Caseros, Tres de Febrero, nombró dos apoderados: Jorge Landau y Eduardo 'Wado' de Pedro (La Cámpora), y además le otorgó la potestad al presidente y ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, para avalar los candidatos por lo que son tres los que en la actualidad tiene una firma legal dentro del PJ bonaerense.

Capital Federal
Gabriel Katopodis
Grupo Esmeralda
Grupo Establo
Hugo Corvatta
Jorge Ferraresi
Mario Secco
Martín Insaurralde
Partido Justicialista
San Martín

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE