Indio Solari: “Tengo fe en este momento”
| 1 de Diciembre de 2016 | 19:52

En una entrevista para la edición de diciembre de la revista Rolling Stone, que saldrá en mañana, el Indio Solari habló de su enfermedad, su día a día y hasta de política.
"Cuando tenés una enfermedad así, el reloj empieza a funcionar", aseguró en referencia al mal de Parkinson que lo aqueja. Para poder sobrellevarlo, el músico contó que tuvo que cambiar su rutina: dos veces por semana practica hatha yoga con una instructora, tres veces por semana va al kinesiólogo y todas las noches, antes de cenar, nada.
“Cada directo es una prueba, por eso digo que no tengo un futuro muy largo. Al menos arriba del escenario. Porque para esta enfermedad todavía no hay cura, te mantienen, medianamente. Las últimas veces ya estaba enfermo, y cuando creía que no, ya estaba enfermo también. Y no tenía tratamiento y no estaba haciendo nada de lo que estoy haciendo”, relató.
Y agregó “Tengo fe en este momento, pero no puedo hacer seis shows en el año".
Respecto a sus proyectos, reveló que se encuentra inmerso en la redacción de un libro de memorias al que llamará “Los recuerdos mienten un poco”, y en otro que titulará “El dedito americano”.
Cuando le preguntaron sobre los legados artísticos se refirió a David Bowie y dijo “La última obra debe ser impresionante, cuando no tengo nada que perder. Y eso es lo que hizo Bowie, una obra maestra”, manifestó en relación a “Blackstar”, el trabajo que el inglés publicó días antes de morir.
Por otro lado, Solari se refirió a la política nacional y se quejó de que "Cuando manifestás tu simpatía y hay resonancia, enseguida vienen unos tipos a decirte que hay que militar", y contó que cuando los políticos le piden una foto él dice “‘Con tu sobrino, con tu tía, no tengo problema. Pero con el que está administrando, no’. No me rompas las pelotas, yo soy un francotirador en el mejor de los casos. No me metas en la tropa que yo soy solitario".
Para él, "El artista no puede ser militante. El artista no tiene que creer en el sentido común de la sociedad, porque ni bien se integra llega el famoso ‘pinta tu aldea y pintarás el mundo’. No pintás un carajo. Pintás tu pueblo, pintás Rauch o pintás Espeleta. No estás pintando Nueva York ni Berlín, estás pintando Espeleta, entonces no me rompan los huevos con esas verdades intelectuales que duran nada".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE