
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La complicada física cuántica avanza en la aplicación de muchas tecnologías nuevas
La física cuántica es un concepto que mucha gente no conoce en profundidad y suena a una rama de la ciencia ajena a la vida cotidiana; sin embargo, “un tercio de nuestra economía está basada en la física cuántica”.
Así de categórica es la Dra. en Física Sonia Fernández-Vidal, autora de “La puerta de los tres cerrojos”, una trepidante aventura en un universo con normas propias donde los muros se pueden atravesar, la teleportación es un medio común de transporte y dos hermanos gemelos se sacan años de diferencia, pero eso sólo “ocurre” en la realidad cuántica.
“En el mundo cuántico todo lo que es posible está sucediendo al mismo tiempo”, asegura Fernández-Vidal, que con este libro quiere acercar a los adultos los conceptos elementales de la física cuántica, la que describe y estudia el comportamiento de las partículas fundamentales (las que no están formadas por otras más pequeñas): “los bosones, los quarks y los leptones, capaces de hacer cosas que parecen mágicas”.
“El láser de los reproductores DVD, las células fotoeléctricas de las puertas automáticas, los transistores de las computadoras, la televisión digital, el microondas, los rayos X, los aparatos de resonancias”, según Fernández-Vidal, son algunas de las cosas que “existen gracias a la física cuántica. Pero lo mejor está por venir, pues ahora está llegando una segunda revolución tecnológica de la física cuántica que tiene su punta de lanza en las computadoras cuánticas, con los que se está trabajando en algunas universidades.
Otra aplicación que ya se comercializa es la criptografía cuántica, que permite transmitir informaciones a las que sólo puede acceder su destinatario gracias a las peculiaridades cuánticas de los fotones y al conocido como principio de incertidumbre de Heisenberg.
Pero la física cuántica abre otras muchas posibilidades que, “aunque aún están muy lejos, podrían tener una aplicación práctica en el futuro, pues teóricamente no hay ningún impedimento”, explica Fernández-Vidal, que ha trabajado en el CERN (Suiza) y en Los Álamos (EEUU), dos de los cuatro grandes centros de investigación sobre física cuántica.
Entre ellas cita la teleportación -no teletransportación- de un objeto, que ya se ha experimentado con éxito “con partículas muy pequeñitas”, como las que se teleportaron a través del Danubio o en Ginebra, e incluso la telepatía estaría dando sus primeros pasos, pues en Estados Unidos se está trabajando “en una especie de chip que se pone en el cerebro y permite controlar el ratón del ordenador”.
Sin olvidar las líneas de investigación sobre la antimateria y su capacidad de generar energía, tanta que se cree que bastarían 10 miligramos de ésta para hacer llegar una nave a Marte.
Es “muy importante” que la sociedad tenga conciencia no sólo de las utilidades de la física cuántica, sino de que “aporta una visión muy distinta del mundo que nos rodea”, lo que puede tener consecuencias sociales positivas, dice, al tiempo que destaca que “el modelo cuántico y la teoría de la relatividad supusieron un cambio de paradigma en el mundo de la física, “había muchos conceptos que tomábamos como verdad a finales del XIX que cambiaron drásticamente. La física cuántica, que describe el comportamiento de cosas muy pequeñitas, como son las partículas subatómicas, ha sido un paso de gigante en el modo de pensar de los científicos”.
El universo ya no es como una gran maquinaria en la que “todo esta determinado”, la física cuántica “envuelve al observador en lo que está observando, el determinismo desaparece y da una visión completamente diferente del mundo que nos rodea”, asegura Vidal-Fernández.
Aunque la teoría cuántica surgió hace ya un siglo, aún “somos como bebés investigando cosas apasionantes, muy desconcertantes y totalmente nuevas, de las que no se comprende absolutamente todo”, enfatica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí