
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Senado la aprobó con el FpV dividido y anoche Diputados le dio dictamen. Hoy sería ley
El Senado nacional dio media sanción al proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias, al tiempo que la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados logró aprobar más tarde el dictamen correspondiente, que permitirá que hoy el tema sea tratado en una sesión especial para ser convertido en ley.
La propuesta consensuada a partir de un acuerdo del Gobierno nacional con la CGT y los gobernadores, que según los cálculos va a favorecer más a los salarios medios (ver gráfico), obtuvo dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el macrista Luciano Laspina, y será tratado en el recinto hoy a partir de las 11, en una sesión especial convocada dentro del período extraordinario.
El Frente para la Victoria (FpV) ratificó que rechazarán lo aprobado por el Senado e insistirá con la media sanción de Diputados, mientras que el Frente de Izquierda también anticipó su oposición a la propuesta impulsada por el Ejecutivo.
A partir del mediodía de ayer, el Senado comenzó a tratar el proyecto y fue aprobado en tiempo veloz por mayoría, aunque sin el acompañamiento de parte del bloque del PJ-Frente para la Victoria.
Catorce senadores kirchneristas de un total de 42 que integran el bloque PJ-FpV, se negaron a apoyar el proyecto, tal como lo promovió el jefe del espacio Miguel Angel Pichetto, y se dividieron entre la abstención y el rechazo.
El texto, que se cerró el martes último tras arduas negociaciones, resultó aprobada con 56 votos afirmativos pertenecientes al oficialismo, parte del bloque del PJ-FpV y senadores de otras expresiones minoritarias, y tuvo dos votos negativos (Ruperto Godoy y Daniel Pérsico del PJ-FPV) y doce abstenciones del mismo espacio.
Las abstenciones fueron de los senadores kirchneristas Liliana Fellner, Marcelo Fuentes, María Virginia García, Anabel Fernández Sagasti, Hilda Aguirre, Ana Almirón, María Ester Labado, María Sacnun, María Pilatti de Vergara y Nancy González, del PJ-FPV; y de los peronistas puntanos Adolfo Rodríguez Saá y Liliana Negre de Alonso, de Compromiso Federal.
El proyecto consensuado, que fue aprobado en Senado tras cuatro horas de debate, modifica la media sanción que la oposición logró imponer en la Cámara de Diputados en contra de los deseos del Gobierno.
“Celebramos que hayamos apostado doble por el acuerdo, en lugar de apostar simple por la confrontación”, dijo el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, al término de la sesión y admitió que “este acuerdo que hicimos en estos pocos días se podría haber hecho antes”.
En caso de aprobarse el proyecto, alrededor de 400.000 trabajadores dejarán de pagar el impuesto gracias a las subas de los mínimos no imponibles y deducciones
A su vez, el jefe del bloque del PJ-FpV, Miguel Angel Pichetto, reconoció antes de la votación que el bloque se manifestaría dividido y optó por no cuestionar la media sanción de Diputados, donde sostuvo que se planteó “un debate que estaba en el seno de la sociedad y en los sectores del trabajo y además no podemos obviar que los tres candidatos a Presidente, el que más o el que menos hablo de este tema, no es sólo en esta campaña sino en la campaña de 2013”.
En tanto, el presidente de la comisión de Presupuesto, Juan Manuel Abal Medina (PJ-FpV), destacó al inicio del debate que el proyecto era producto “producto de un consenso importante que se logró a posteriori de la media sanción” de la Cámara de Diputados.
En caso de aprobarse el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias, alrededor de 400.000 trabajadores dejarán de pagar el impuesto gracias a las subas de los mínimos no imponibles y deducciones que serán de 28.000 brutos para solteros y 37.000 pesos para casados con dos hijos.
Además, quedan exentas las horas extras y los viáticos quedan con límites y se contempla la deducción del alquiler hasta el 40 por ciento de cada alquiler, al tiempo que se estableció cubrir el costo fiscal de las provincias y dar una compensación por única vez en ATN, que se calcula de 3.500 millones de pesos, entre otras cuestiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí