Todo un boom

Competencias, nuevos libros y plazas y parques invadidas de corredores amateurs y profesionales dan cuenta del fenómeno. Martín De Ambrosio y Alfredo Ves Losada, por caso, autores de Por qué corremos, se encargan en su investigación de poner al alcance del lector diversos estudios donde se analizan los estímulos que se activan en el cerebro de los entusiastas maratonistas: qué pasa cuando una persona desafía la resistencia de su cuerpo y qué impulsos guiaron a los mejores corredores de todos los tiempos. “Correr se transformó para muchos en un mecanismo para atravesar una celda o sortear los accidentes del acelerado y caníbal mundo urbano ultramoderno”, apuntan ambos periodistas en una formulación que presenta al running como un paliativo frente a las exigencias y presiones de las sociedades contemporáneas. “Es un fenómeno mundial que en el caso de la Argentina generó una oferta de carreras de muy diverso tipo, es decir no sólo urbanas, por todas las provincias y todos los fines de semana”, coinciden los autores.

“Correr se transformó para muchos en un mecanismo para atravesar una celda o sortear los accidentes del acelerado y caníbal mundo urbano ultramoderno”

Alfredo Ves Losada
Argentina
Correr
De Ambrosio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE