Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

No todos los colegios cobrarían el plus para incorporar tecnología

11 de Marzo de 2016 | 03:07

La cuota de “equipamiento tecnológico” que desde este año podrían cobrar los colegios privados no sería aplicada por la totalidad de los establecimientos educativos.

Sucede que el dinero que perciba cada colegio por esa cuota adicional, que no puede superar el 10% del arancel, debe destinarse exclusivamente a mejorar las herramientas tecnológico-educativas, y como muchas instituciones “poseen equipamiento suficiente optarían por no cobrarla”, dijeron fuentes de asociaciones del sector.

De acuerdo a un muestreo realizado por una de las principales organizaciones de colegios de gestión privada, alrededor del 60% de las escuelas optaría por no sumar al arancel y a la “cuota de mantenimiento” la de “equipamiento tecnológico”.

En rigor, el plus destinado a incorporar tecnología sería una forma de mejorar indirectamente el arancel de los colegios privados, que acumularía, según las entidades que los agrupan, un atraso del 50%.

El mismo sentido habría tenido la incorporación, en el 2004, de la conocida como “cuota de mantenimiento”, supuestamente destinada a tener el inmueble en condiciones.

Si se tiene en cuenta que el aporte estatal a los establecimientos privados tiene por único objetivo el pago de salarios docentes, ninguna de las cuotas extras estaría justificada.

por las bandas

Por ello, las organizaciones del sector vienen reclamando desde hace tiempo que se termine con la “dispersión” en materia de cuotas. Y en ese sentido apuestan fuertemente a implementar en la Provincia el esquema de bandas arancelarias.

El sistema bonaerense está avanzado, y como en capital federal funciona hace 4 años, creen que podría aplicarse sin mayores problemas.

Ese esquema pone un tope al valor de la cuota según el porcentaje de aporte estatal que reciben las escuelas.

Por ejemplo, aquellas que reciben un aporte del 80% no podrían cobrar más de “equis” pesos.

“Ahora, por el contrario, dos colegios con el mismo aporte pueden llegar a cobrar aranceles totalmente dispares. En la banda del 80%, hay cuotas de $400 y otras de $2.000”, se subrayó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla