Macri advirtió sobre el riesgo de rechazar negociación con los buitres

Dijo que se puede desencadenar una “hiperinflación”

El presidente Mauricio Macri advirtió ayer que si el Congreso no aprueba el acuerdo con los holdouts “habrá ajuste o hiperinflación”.

En la primera entrevista desde que asumió la Presidencia que le realizó Luis Majul y se difundió anoche en su programa “La Cornisa”, el Presidente afirmó que, de no aprobarse el acuerdo, se irá a un “ajuste o hiperinflación”.

“No hay alternativa. La forma de salir gradualmente del desastre que dejó el kirchnerismo es un ajuste gradual. Un crecimiento gradual reduciendo todo los desajustes que tenemos. Y si Argentina queda fuera del mundo, no puede ni siquiera empezar a recorrer el camino del desarrollo”, sostuvo Macri.

Por otra parte, Macri cuestionó al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, porque a veces “privilegia demasiado el corto plazo y el protagonismo personal”.

Al ser consultado sobre si Massa lo defraudó en su rol de opositor, Macri señaló que “a veces” le parece que “privilegia demasiado el corto plazo y el protagonismo personal, en vez del pensar en la Argentina del futuro”.

Las dificultades de Cambiemos con el Frente Renovador se vienen registrando especialmente en el trabajo parlamentarios de las últimas semanas.

HELICOPTERO

En otro tramo de la entrevista minimizó el incidente con el helicóptero que lo transportaba y dijo que “ni me enteré. Nunca hubo un sobresalto”.

A pedirle un balance sobre los primeros 90 días de gestión dijo “siento que hemos hecho mucho trabajo. Hay que vivir como etapas que estamos recorriendo. Esta etapa es de ordenamiento. El nivel de desorden, de un Estado desmantelado, anárquico. Déficit de los más altos de la historia. Múltiples tipo de cambio, restricciones de todo tipo. Trabas. En vez de Estado sostén para que la gente pueda crecer, era un Estado que te asfixiaba. Todo eso creo lo empezamos a destrabar”.

Macri dijo que al igual que en la Ciudad de Buenos Aires buscará ir “mejorando el rol del Estado, el transporte público, la salud pública, la escuela pública, los espacios públicos. Es el mismo eje que tiene nuestro actual gobierno, y que lo va a tener hasta el último día. Porque mi prioridad es pobreza cero, derrotar al narcotráfico y unir a los argentinos”

En otro tramo de la entrevista defendió la decisión de eliminar las retenciones a la minería por lo que significa para San Juan, La Rioja y Santa Cruz y estimó que hasta ahora hay “seis mil y pico de despidos” y aseguró que el criterio es que se fue generando trabajo estatal innecesario. Pero eso no es un trabajo”.

Al ser consultado sobre el nivel de inflación admitió que es alta pero “va a bajar. El segundo semestre va a bajar seguro. Nosotros estamos siendo cuidadosos con el gasto, austeros, bajando los enormes bolsones de corrupción que había. Y todo esto va a ayudar a que todo esto baje”.

“El despilfarro también es una forma de corrupción, y el despilfarro trae corrupción”, aseguró.

Y respondió sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner puede ir presa, que “no quiero meterme donde no me corresponde”

Finalmente sobre los fondos buitre reiteró la necesidad de un arreglo a riesgo de un ajuste o una hiperinflación.

Buenos Aires
Cristina Kirchner
Frente Renovador
La Cornisa
La Rioja
Luis Majul
Mauricio Macri
San Juan
Santa Cruz
Sergio Massa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE