Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Jaime César Lipovetzky

Jaime César Lipovetzky

Jaime César Lipovetzky

2 de Marzo de 2016 | 02:51

Sentidas expresiones de dolor despertó en diversos círculos vinculados a la Justicia el fallecimiento del prestigioso abogado Jaime César Lipovetzky, reconocido por su defensa incansable en favor de los Derechos Humanos.

Había nacido en la provincia de Entre Ríos, el 25 de diciembre de 1932, pero su vida familiar y profesional la desarrolló en La Plata, ciudad por la que sentía un particular apego y en la que cultivó, asimismo, muchas y muy duraderas amistades.

Integró, en 1968, el grupo fundador del Partido Comunista Revolucionario, y durante años fue miembro del Comité de Zona de La Plata, Berisso y Ensenada de esa fuerza política.

Excelente compañero en su rol de esposo; padre siempre presente y buen consejero de sus hijos; y abuelo afectuoso y feliz del vínculo con sus nietos, fue desde los comienzos de su carrera profesional un luchador por los derechos de los trabajadores y en la trágica década del ’70 trocó su especialidad hacia los Derechos Humanos. Al tiempo que la dictadura y sus grupos de tareas operaban en La Plata y en otras ciudades del país, Lipovetzky recorría comisarías, cuarteles y juzgados, exigiendo que fuesen recibidos los hábeas corpus que presentaba para la liberación de ciudadanos desaparecidos.

Esa dedicación no fue sencilla para el jurista ni para su familia. Más de una vez Lipovetzky debió enviar a su esposa e hijos lejos del hogar por unos días, esperando que el peligro se disipase, porque su insistencia por conocer el destino de quienes recurrían a él en busca de cobijo legal, también lo ponía en la mira de los violentos.

Al regreso de la democracia, Lipovetzky fue miembro del consejo directivo del Colegio Público de Abogados de la capital federal; presidió nueve años la Sociedad Argentina de Derecho Laboral; y fue titular de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Laboral en la Integración Regional.

Autor de obras de interés político y jurídico, se destacaron entre ellas tres libros: “Disparen sobre el Beagle”; “De cómo aprendieron a amar la deuda”; y “Derecho del Trabajo en los tiempos del Alca”, que escribió en conjunto con su hijo Daniel Lipovetzky, actual diputado nacional por el Pro.

Lipovetzky se destacó, además, por su don de gentes. Hombre de principios y fiel a su vocación, se entregó por entero en pos de sus convicciones.

Distinguido en más de una ocasión por su valiosa trayectoria, recibió meses atrás un reconocimiento del Colegio de Abogados de la capital federal.

Su muerte produjo un inmenso dolor entre sus seres queridos, pero su vida dejó una huella, una marca indeleble no sólo en su familia, a quien le sirvió de orgulloso ejemplo, sino también en sus alumnos, sus lectores y en aquellos a los que les salvó la vida poniendo en riesgo la propia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla