
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Sábado bajo cero y con cielo nublado en La Plata: ¿llueve este finde?
Colapinto salió a la pista en la última práctica libre del Gran Premio de Austria
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
Que el frío no te impida pasarla bien este sábado en La Plata: mirá la agenda cultural
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El canal de las pelotitas estrena mañana la ficción de Underground, con protagónico de Griselda Siciliani
La gran apuesta de Telefé se llama “Educando a Nina”, su nueva comedia para el prime time, que comenzará mañana a las 21.30 y que tendrá a Griselda Siciliani como protagonista, encarnando el papel de dos hermanas gemelas totalmente diferentes y que fueron separadas al nacer.
Nina y Mara, ambas hijas extramatrimoniales de Manuel (Juan Leyrado), se criaron en dos mundos completamente distintos: mientras que Nina es una bailarina de cuarteto en el grupo de su novio (Nicolás Furtado), Mara es la heredera del emporio editorial de su padre.
En un viaje a España, Mara, que fue criada como hija, es encarcelada por tenencia de drogas y, ante la amenaza de que esto se haga público, encuentran a Nina para que la reemplace, sin saber que ella es la hermana de la encarcelada.
El título “Educando a Nina” se da porque, justamente, antes de presentar en sociedad a la falsa Mara deben enseñarle su carácter a la impostora.
A su vez, según se pudo ver en el trailer, la apuesta va por el lado de los chistes de doble sentido que la nueva producción de Telefé y Underground lanzaron, con una creciente historia de amor entre Nina y Renzo (Ezequiel Lamothe), el hermano de Antonio (Rafael Ferro), pareja de Mara.
Con la presencia del director de Contenidos del canal, Tomás Yankelevich, y de los productores de Underground, Sebastián Ortega y Pablo Culell, los integrantes del elenco posaron para las fotos y vieron el trailer de la nueva tira en un boliche de los bosques de Palermo, la semana pasada.
Sicialiani aseguró que se tratará de “un programa espectacular” y destacó el recibimiento que tuvo por parte de las autoridades de Telefé, mientras que Ortega afirmó que el grupo de profesionales con el que trabajó es “maravilloso”.
“Quiero destacar el trabajo de Griselda, que tuvo que hacer a dos personajes”, dijo Ortega, quien aseguró sentirse “honrado” por trabajar durante quince años con Telefé.
Yankelevich, por su parte, también destacó al “gran elenco” que se convocó para “Educando a Nina”, entre los que se destacan Rafael Ferro, Diego Ramos, Esteban Lamothe, Verónica Llinás y Juan Leyrado, entre otros.
“Este proyecto tiene la vuelta de tuerca de mezclar dos mundos diferentes, uno de los cuales (el del cuarteto) no fue muy mostrado en televisión”, agregó Yankelevich.
Luego de la presentación, y en declaraciones a la presa, Lamothe aseguró que “en este momento es un aporte inherente a la televisión, porque no hay comedias al aire”.
“Sin desmerecer la calidad, hay puros dramas y programas de política y creo que la gente tiene ganas de llegar a la casa y desconectarse un poco”, agregó Lamothe, cuyo personaje deberá enamorar a Nina.
Ferro, por su parte, aseguró que la nueva tira “aporta, más en un momento de difícil transición política como éste, que está todo raro, que no se sabe muy bien qué va a pasar”.
“El desafío es poder hacer reír un rato y olvidarte un poco de la realidad. ‘Educando a Nina’ tiene mucho color, mucha potencia y un elenco muy variado. Tiene todo para explotar”, agregó quien también actúa en “Los ricos no piden permiso”.
En ese sentido, uno de los directores de la serie, Mariano Ardanaz, comentó que “en medio de tanta lata y culebrones” Undergrownd y Telefé “apostaron a la comedia”, a la vez que destacó la labor de Siciliani, quien “tiene mucho recurso y talento y es muy versátil, así que se pueden diferenciar los dos personajes perfectamente”.
Javier Pérez, el codirector de la novela, sostuvo que el desafío es “poder cumplir con los tiempos, con lo que escribieron los autores y, a la vez, divertir a la gente”.
Uno de los puntos recurrentes de los directores y actores fue la referencia a las series turcas, coreanas, brasileñas y mexicanas que están invadiendo la televisión argentina, a lo cual se suma la baja en apoyo del Estado para la producción de ficciones.
“La llegada de enlatados ya es una amenaza y esperamos poder ganarles. Hay que mirar qué tienen las latas que no tenemos nosotros. Si la gente las está mirando, es por algo”, comentó Lamothe.
Pérez, en tanto, resaltó que “todo lo que venga de afuera atenta contra el trabajo de tanta gente de la industria, hay que tomar el contexto como un punto de inflexión para pensar en producir cada vez más para afuera y tener una visión más globalizada de las cosas”.
“Que invadan la tele -agregó Ardanaz- no es bueno. Yo pediría mas producciones nacionales, hay muy buenos profesionales, pero ahora la brecha es más corta sin los subsidios. Si no estás en Pol-Ka, Telefé o Underground no podés hacer ficción. Se necesita un apoyo del Estado, como hubo los últimos cinco años”.
“Ahora este apoyo se achicó y hay mucho material que nunca se va a ver. Ojalá que esto se regenere, porque hay muchos trabajadores free lance muy buenos”, comentó Ardanaz, quien, junto con Pérez, acaban de culminar “El Marginal”, la nueva serie para la Televisión Pública Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí