Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Hogar |MUCHO MAS QUE UN ESTILO

Cómo aprovechar al máximo un loft

Estas viviendas, que carecen de paredes divisorias, son todo un desafío estético

Cómo aprovechar al máximo un loft

El estilo loft permitió redefinir conceptos en materia de amplitud, sencillez y estética de los ambientes actuales, convirtiéndose en verdadero ícono de la construcción actual

17 de Abril de 2016 | 00:47

El loft es un tipo de vivienda moderna que consiste en un espacio diáfano el cual carece prácticamente de paredes, muros y divisiones.

Es por esta razón que decorar un loft puede resultar más complicado que una vivienda tradicional si no se sabe aprovechar el espacio, qué tipo de muebles elegir o cuáles son los elementos más adecuados para adornarlo.

QUE SON

El origen del loft se encuentra en la ciudad de Nueva York en el año 1950, principalmente en tres de sus barrios: Tribeca, Soho y el Barrio Oeste.

Se trata de zonas que fueron las grandes protagonistas de una industria floreciente y más tarde olvidada.

La necesidad de grandes espacios y los alquileres elevados de pisos y departamentos hizo que las fábricas y almacenes en desuso adquirieran gran protagonismo para ciertos sectores de la población.

En un principio los utilizaron estudiantes y artistas en forma más o menos clandestina, pero luego se fueron adaptando con el objetivo de convertirlos en restaurantes, viviendas de lujo, estudios de pintura o fotográficos y galerías de arte.

Y, más tarde su uso se trasladó al ámbito doméstico, convirtiéndose en viviendas de lujo, espaciosas y confortables.

En la actualidad, las viviendas tipo loft se han convertido en todo un fenómeno social que se traduce en una forma de vida vanguardista y de alto nivel.

Por eso un loft es un espacio ideal para proyectar un estilo minimalista y moderno. La sencillez, el uso de formas geométricas puras en el mobiliario y la elección de colores claros son algunos de los aspectos que caracterizan a este estilo decorativo y que aportarán luz y amplitud a tu vivienda.

La combinación del banco con el negro se ha convertido en una alternativa muy elegante para la decoración de estancias de lujo que puedes aprovechar, ahora bien si el loft es de medidas muy reducidas será mejor que descartes esta opción.

Para decorar un loft es imprescindible determinar los colores más adecuados para las paredes o muros que se disponga.

Es conveniente utilizar como color predominante el blanco o tonalidades claras como crema, beige, tonos tierra, etc.

Siempre existe la posibilidad de dar un toque de color a los espacios y la mejor opción para un loft es dar protagonismo a una de las paredes pintándola en un color oscuro o vivo como verde, gris, granate, marrón, etc.

Así, el contraste con las demás paredes resulta llamativo y, al mismo tiempo, la vivienda gana calidez.

Es clave la división del espacio y se debe decidir si se quiere crear ambientes nuevos o establecer separaciones. La decoración de un loft en este sentido permite usar infinidad de estilos, diseños de mobiliario y objetos para separar los espacios, ya sea incorporando cortinas, biombos, paneles japoneses, estanterías, etc.

En cuanto al mobiliario, es aconsejable optar por lo práctico, que sirva para mantener todas las cosas bien ordenadas y guardadas pero, a la vez, sin recargar demasiado el espacio.

Parece complicado, pero una forma sencilla de conseguirlo es colocar muebles verticales de gran altura en las esquinas de las estancias y, en el centro, ubicar muebles más bajos como el sofá, las butacas, la mesa de centro y sillas en el caso de la zona de salón-comedor, mientras que estanterías, librerías y muebles de almacenaje quedan pegados a la pared.

En espacios reducidos se puede crear mayor sensación de amplitud utilizando la técnica de colocar espejos. Adorna una pared con un espejo amplio que sea del mismo estilo que los demás elementos decorativos de la sala.

Si se tiene la posibilidad se debe colocar justo frente de un ventanal para proyectar la luz natural e iluminar más la estancia.

Objetos como cuadros son perfectos para decorar cualquier espacio de un loft y darle un toque más personal.

Se pueden utilizar cuadros grandes en colores intensos para adornar las paredes blancas y colocar pinturas que potencien la estética del lugar.

Si se desea convertir el cuadro en el foco de atención del ambiente, una buena idea es iluminarlo bien y elegir elementos decorativos de la misma gama cromática para el resto de la sala.

La mayoría de lofts cuentan con una cocina totalmente integrada en el salón-comedor.

Si éste es el caso de tu vivienda, a la hora de decorarla debes tener en cuenta que será mejor colocar una campana extractora de gran potencia para que los olores de comidas y alimentos no invadan el resto del ambiente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla