Breves - El País

El dólar cedió 10 centavos y cayó a $14,40. Piden prórrogas de vencimientos para productores. Ponen en marcha un plan para renovar vías

El dólar cedió 10 centavos y cayó a $14,40

El dólar cedió ayer diez centavos ó 0,69 por ciento a 14,40 pesos para la venta en pizarras del Banco Nación, en sintonía con la debilidad en el segmento mayorista, en una rueda cambiaria en que se hizo sentir con fuerza el ingreso de divisas del sector agroexportador y en la que los bancos oficiales salieron a defender un piso de 14 pesos. “La variación diaria de las partidas operadas (dólar mayorista) fue de 20 centavos durante la jornada, y cuando temprano se marcó el mínimo del día de $ 14 comenzaron rápidamente a comprar la divisa los bancos oficiales que desde su intervención alentaron las suba y se calcula que llegaron a comprar unos 150 millones de dólares”, estimó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Piden prórrogas de vencimientos para productores

La situación es “muy preocupante y complicada” para los productores agropecuarios debido a las intensas lluvias caídas en los últimos días y las inundaciones que afectan a varias provincias, advirtieron ayer las entidades agrarias, que reclamaron que se prorroguen vencimientos impositivos y de deuda. Según el panorama trazado por las entidades, la situación es crítica para los productores de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, parte de Buenos Aires, Formosa, y Corrientes, y está “muy comprometida” la cosecha de soja. En este contexto, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA) reclamaron que se reprogramen vencimientos de deudas e impuestos, mientras que en CONINAGRO contaron que se envió el viernes a última hora “cartas a los Bancos Nación y Provincia, solicitándoles que se prorroguen por 60 días” las fechas de pago “de las tarjetas”.

Ponen en marcha un plan para renovar vías

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció ayer la puesta en marcha de la primera de las tres etapas de la renovación de 1.500 kilómetros de vías para el ferrocarril Belgrano Cargas, que generará 10 mil empleos en forma directa y 38 mil de manera indirecta. Así lo indicó el titular de Transporte a través de un comunicado de prensa, en donde se señala que las obras tendrán tres etapas, que se extenderán hasta 2018 y que abarcarán las provincias de Santa Fe, Chaco, Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Jujuy”.

ABC Mercado
Banco Nación
Buenos Aires
Confederaciones Rurales Argentinas
Entre Ríos
Federación Agraria Argentina
Fernando Izzo
Guillermo Dietrich
Santa Fe

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE