Los nuevos bonos arrancaron con alzas del 2%

Los bonos nuevos que colocó la Argentina tuvieron ayer un alza promedio de más 2% en los precios en el día después de la colocación más grande que hiciera un país emergente, en un mercado internacional envalentonado con el país que estuvo fuera de los mercados por 15 años.

Sin embargo, los nuevos papeles cotizarán en el mercado gris (por fuera de pizarra) hasta el viernes. Es decir, el plazo hasta que Argentina complete las 72 horas que demanda la recepción de los fondos y la entrega del bono emitido, el mismo plazo que le demanda al país el pago a los holdouts, explicaron fuentes oficiales. Al haberse efectuado ambas operaciones de manera simultánea, ayer mismo, los nuevos bonos argentinos a 3, 5 10 y 30 años, comenzarán a cotizar formalmente el mismo días que los holdouts recibirán el dinero en sus cuentas.De hecho, unos 9.300 millones de dólares de los 16.500 millones de dólares que se colocaron el martes fueron depositados directamente en las cuentas de los holdouts, según figura en el acuerdo y se indica en el prospecto. Pese a que no cotizan formalmente, los grandes inversores ya salieron a vender y comprar papeles argentinos, lo que provocó el alza promedio de 2%, si bien hubo papeles que crecieron hasta 3%.

En tanto, los papeles líderes cerraron con un alza marginal de 0,07 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, luego de la fuerte suba del martes mientras los bonos soberanos en divisas renovaron las ganancias. El Bonar X sumó 0,55 por ciento y el Bonar 2024 avanzó 0,65 por ciento y el Discount en dólares bajo ley Nueva York trepó un 8%. El riesgo país medido por el JP Morgan cayó otro 3,7% a 388 puntos básicos, el menor nivel desde fines de 2007. En el mercado de renta variable, el índice Merval avanzó a 13.874,86 puntos

Argentina
Bolsa
Bonar
bonos
Comercio
Discount
JP Morgan
Merval
Nueva York
nuevos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE