
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ley antidespidos se empantana tras la avanzada del Gobierno
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“Vamos con dictamen propio si no hay modificaciones, porque no nos llevan a patadas ni el gobierno ni los K”. Con esa frase, pronunciada en una reunión del interbloque UNA en la Cámara de Diputados, Sergio Massa sintetizó ayer la postura del Frente Renovador frente a la ley antidespidos sancionada por el Senado. Así, se estiró la indefinición sobre el proyecto.
Es que el massismo y sus aliados -los peronistas disidentes de Córdoba y Chubut, más los progresistas de Margarita Stolbizer- tienen la llave tanto para abrirle la puerta al tratamiento de la iniciativa o para bloquearla si es que el FpV kirchnerista y el Bloque Justicialista de Diego Bossio no aceptan la posibilidad de introducir cambios al texto aprobado en el Senado.
Para mal de la oposición y de las centrales gremiales que insisten en la sanción de la “doble indemnización”, el kirchnerismo tampoco tiene intenciones de ceder ante Massa y su bloque, por lo que firmó un pedido para llamar a una sesión especial este mismo jueves, aunque lo hizo en soledad junto al Frente de Izquierda (FIT), con lo cual no conseguirán el quórum.
De acuerdo a fuentes parlamentarias consultadas por EL DIA, este miércoles será en rigor el último día que tendrán los bloques de la oposición para negociar un dictamen conjunto, pero para conseguir ese objetivo alguno de ellos debe ceder. Por su parte, los diputados de la alianza gubernamental Cambiemos se mantienen firmes en su postura de rechazar la ley.
De hecho, ayer ponderaron en la reunión del plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación Laboral el compromiso firmado por los principales empresarios del país para mantener sus plantillas de empleados por el plazo de 90 días. En la voz de Luciano Laspina y Eduardo Amadeo, el oficialismo también destacó los anuncios destinados a las Pymes.
Pero en el encuentro realizado en el edificio anexo de la Cámara baja, la mayoría de los empresarios de ese sector en el debate del proyecto reclamó al Gobierno la convocatoria al “diálogo social”, entendido como una mesa tripartita entre el Poder Ejecutivo, las cámaras empresarias y los sindicatos, una medida que en la Casa Rosada se resisten a adoptar.
De todos modos, según pudo constatar este diario en el Congreso, la gran mayoría de los empresarios –no sólo los pyme, sino también los representantes de la UIA y de la Cámara Argentina de Comercio- rechazaron la ley antidespidos con dos argumentos: que se convertirá en un cepo para el mercado laboral y que su letra chica tiene inconsistencias jurídicas.
La Unión Industrial ya advirtió ante los diputados que en caso de sancionarse la ley, empezará a transitar el camino judicial
Por caso, la Unión Industrial no tuvo reparos en advertir ante los diputados –algunos de los cuales reaccionaron airados- que en caso de sancionarse, empezará a transitar el camino judicial con el objetivo de que sea declarada inconstitucional. Mientras que otros disertantes propusieron a los legisladores que se tomen un tiempo para analizar el curso de la economía.
“Es probable que los agentes económicos perciban que esta norma no será transitoria, con lo cual adquiere un sesgo en contra de los trabajadores informales y de los jóvenes que buscan empleo”, sostuvo en esa dirección Leonardo Gasparini, un especialista de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Y agregó: “No hay evidencia clara de una emergencia”.
A su vez, el empresario Pedro Etcheverry (CAC) calificó a la ley antidespidos como “prohibitiva” y “mezquina”, lo que llevó a algunos diputados presentes en la comisión a pedirle que no adjetivara su intervención. Sin embargo, el empresario no dudó en afirmar que la normativa “es como un torniquete que se aplica a un derrame de sangre que ya tiene cinco años”.
En favor de la iniciativa se escucharon menos voces, como la de Rubén Manusovich (Fedecámaras). Este miércoles será el turno del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, uno de los funcionarios del Gabinete nacional que viene advirtiendo sobre la posibilidad de que Macri firme un veto presidencial si es que el Congreso logra aprobar la polémica ley antidespidos.
Pero tras la decisión de anoche del massismo y sus aliados, la iniciativa quedó en medio de un pantano político-parlamentario. La sesión especial pedida por el kirchnerismo y la izquierda también va camino al fracaso, porque no se sumarían otros bloques. Así que la jugada de última hora del Presidente pudo haber tenido algún efecto. Aunque el final sigue abierto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí