
Con las elecciones a la vista, el dólar presiona la estrategia oficial
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
De día y de noche: miles de platenses festejaron el día de la amistad en la Ciudad
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Con múltiples trámites pendientes reabren el Registro de Motos “A”
Una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de tres décadas de historia en el país, el metal patrio ya tiene su documental. “Sucio y desprolijo” es el intento de los directores Paula Alvarez y Lucas Calabró por reflejar la vastedad de un movimiento que se ganó sus blasones a fuerza de perseverancia, espíritu combativo... y talento.
El filme, de cuño independiente pero con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), tiene como eje no sólo las voces de los protagonistas musicales, sino de otros referentes del circuito: periodistas, fans, managers, productores, ingenieros de sonido, entre otros.
Según se destacó, “por falta de antecedentes en lo referido a una recopilación lineal de la historia del metal argentino, la producción demandó cuatro años entre filmaciones, investigación, búsqueda de material de archivo audiovisual y el rodaje de más de 90 entrevistas”.
Entre los reportajes, se cuantan los realizados a fanáticos de todas las épocas, incluyendo los fundadores de las llamadas “Brigadas Metálicas” que dieron inicio a la subcultura heavy a mediados de los años ‘80 en tiempos en que los legendarios V8 se convertían en objeto de culto.
En el marco del desembarco local de la película, será proyectada desde hoy hasta el miércoles próximo, con la sola excepción del lunes, siempre a las 20 en el Espacio INCAA del Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7, primer piso).
Algunos de los adalides del sonido potente, veloz y distorsionado, a menudo acompañado por letras que describen la realidad de la clase trabajadora nacional, que hacen su aporte en la obra, fueron Ricardo Iorio, Walter Giardino (foto), Claudio O’Connor, Adrián Barilari, Mario Pergolini, Michel Peyronel, Claudio “Tano” Marciello, Alberto Zamarbide, Andrés Giménez, Antonio “Tano” Romano, Gustavo Rowek, Asspera, Enrique “Pil” Chalar y Norberto “Ruso” Verea.
También ofrecieron sus puntos de vista Eduardo De La Puente, Alejandro Nagy, César Fuentes Rodríguez, Gustavo Olmedo, Alfredo Rosso, Tarja Turunen, Liliana Napolitano, Mundy Epifanio, Luciano Napolitano, Alejandro Medina, Walter Meza, Beto Vázquez, Marcelo Caputo, Alejandro Taranto, Christian Bertoncelli, Eddie Walker, Juan “Locomotora” Esposito y Osvaldo Zabala de “ El Reloj”, Silvina Harris, y Marcelo Simoni.
Otros referentes de la cultura metalera que dijeron lo suyo fueron Fabián De La Torre, Frank Blumetti, Carlos Tórtola, Fabián Spataro, Juan Pablo Domínguez, Mario Ian, Roberto Cosseddu, Saúl Blanch, Andrés Violante, Melina Marciello, Carina Alfie, Francisco Pizzo (Cuarto Apostol Bar), Alfredo “Pocho” Andrade, Gloria Guerrero, Marcelo “Tommy” Moya, Daniel Chino (Roxy Live), Raúl Villarreal (Cemento) y Olaf Mangialavore.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí