
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy habrá reuniones entre oficialismo y oposición. Temen una fuerte protesta gremial el jueves
La sesión para sancionar el proyecto fue convocada para este jueves
Lo que parecía un trámite despejado hacia la sanción de la ley de Emergencia Administrativa para la Provincia se convirtió en un escenario de incertidumbre para el proyecto enviado por la gobernadora María Eugenia Vidal y resistido con firmeza desde los gremios.
Es que en la Cámara de Diputados analizan introducir cambios en la redacción de la ley, lo que extendería los plazos para su sanción.
La norma, que ya fue aprobada en el Senado y que obtuvo moción de preferencia en Diputados, propone declarar ese estado de excepción por el plazo de de un año en el marco de la administración pública bonaerense. En concreto, el proyecto establece una agilización de los procesos de licitación y compra a través de una flexibilización en los mecanismos de control y del establecimiento de plazos más cortos para que los organismos del Estado se expidan sobre este tipo de trámites. Además, en los polémicos artículos 25 y 26, plantea una mayor laxitud en los contratos de trabajo, lo que provocó una fuerte reacción gremial.
Luego de una extensa discusión en el marco de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el Senado la aprobó semanas atrás a partir del acuerdo entre el oficialismo de Cambiemos y el Frente Renovador que responde a Sergio Massa.
De allí fue enviada a la Cámara de Diputados, donde el jueves pasado y con el voto de esos mismos sectores se le dio “moción de preferencia” para ser tratada con o sin despacho de comisiones en la sesión convocada para pasado mañana.
Ya la semana pasada, el trámite legislativo había disparado un importante reclamo sindical. Gremios de estatales y sectores de izquierda marcharon hasta el edifico de la Cámara de Diputados para pedir que no se vote la moción de preferencia. En ese marco, las columnas derribaron la reja principal del acceso que da a la avenida 7 y ocuparon los jardines de la Legislatura.
Desde las centrales gremiales como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron sobre la futura “precarización laboral” que generaría esta emergencia.
El planteo fue presentado ese día en un encuentro que mantuvieron dirigentes del gremio de estatales con el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Sarghini.
Tras la aprobación de la moción de preferencia, que despeja el camino a la sanción ya que le permite al oficialismo no tener que conseguir una mayoría especial. Los gremios advirtieron que movilizarían de nuevo a la Legislatura el jueves de esta semana, el día previsto para la sesión.
La movilización reunirá a los estatales de ATE, a los profesionales de la salud de Cicop y la Asociación Judicial Bonaerense, junto a los docentes, de Suteba, la FEB, y Udocba. Será, dicen desde los gremios, una de las marchas más importante de los últimos tiempos y tendrá como uno de los ejes centrales el rechazo al proyecto de emergencia administrativa.
La movilización ya generó alerta en la Cámara de Diputados, donde hoy habrá reuniones para analizar la incorporación de posibles cambios en el texto del proyecto. Las modificaciones apuntarían especialmente a los artículos 25 y 26 de la norma. Allí se establece, por ejemplo, que “la celebración del contrato no generará una expectativa o derecho a prorroga, ni creará una relación de dependencia” con el Estado provincial.
De avanzar con los cambios se complicaría el trámite legislativo para un proyecto cuya sanción viene siendo pedida por el Ejecutivo. Es que de aprobarse con modificaciones, la iniciativa deberá volver al Senado para que se la refrende y, eventualmente, retornar a Diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí