El FpV va en Diputados por la ley antidespidos
| 18 de Mayo de 2016 | 02:51

La Cámara de Diputados podría hoy convertir en ley el proyecto que declara la Emergencia Ocupacional, que tiene media sanción del Senado, gracias al respaldo que el Frente para la Victoria (FpV) podría obtener de la coalición oficialista Cambiemos, que se abstendría en forma parcial y dejaría así sin chances a la iniciativa que promueve el jefe de UNA, Sergio Massa.
La sesión ordinaria está convocada para las 11.45 y el kirchnerismo habría obtenido el compromiso del oficialismo para habilitar el tratamiento de la denominada ley antidespido, cuyo dictamen, al no cumplir con los siete días hábiles que exige el reglamento, obliga a contar con los dos tercios del cuerpo para su tratamiento sobre tablas. “Nosotros nos mantenemos en nuestro dictamen, Cambiemos se abstiene para impensadamente actuar junto a los que se oponen”, se despachó la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, tras la reunión de labor parlamentaria en la que se resolvió que la emergencia ocupacional será el tercer tema de la agenda día por lo que se calculaba que comenzará a ser debatido cerca de la medianoche.
La discusión está “abierta”, dijo un diputado macrista, como para agregarle una cuota más de misterio a un debate que tuvo al oficialismo y al massismo oscilando y coqueteando para cerrar un acuerdo que a Cambiemos le sirvió hace casi una semana al frustrarse la intención del kirchnerismo de sacar la ley en una sesión especial que no llegó a concretarse por no reunir el quórum necesario de 129 diputados.
Héctor Recalde, jefe del kirchnerismo en la Cámara baja, tuvo una cargada agenda en las que se destacaron las reuniones con su par del Senado, Miguel Angel Pichetto, a quien tanteó para saber qué haría el bloque peronista si la norma sufría modificaciones en su paso por Diputados. El rionegrino respondió casi con una respuesta obvia; advirtió que “no” puede hablar “por más de los dos tercios de los senadores que en su momento votaron la ley antidespidos”.
Luego, Recalde se embarcó en un último intento por acordar con Sergio Massa. Pero fracasó: el tigrense se retiró serio sin hacer declaraciones y más tarde Camaño dejó la oficina confirmando que había fracasado la posibilidad de un acuerdo entre las dos principales facciones del peronismo.
Desde la Casa Rosada, a todo esto, despotricaron contra Massa a quien acusan de “haber cambiado de opinión” y contra “el kirchnerismo que busca negociar impunidad” y “desestabilizar al Gobierno”.
“No es una ley anti despidos, es un aprovechamiento político de los oportunistas y corruptos que quieren intentar desestabilizar al gobierno”, señalaron fuentes del círculo más cercano al Presidente, que ratificaron la decisión de Mauricio Macri de usar la prerrogativa del “veto” si finalmente se sanciona la ley que prohíbe los despidos por 180 días y establece la doble indemnización.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE