En La Paz bajaron las aguas y se capturan muchos dorados

El pique se da tanto con carnadas como con señuelos

En La Paz volvió la pesca de dorados con lindos ejemplares y en todas las modalidades

Un año difícil para el litoral argentino, lamentablemente la inundación cobro magnitudes poco vistas provocando graves daños y miles de evacuados, afectando también al turismo, pero al fin llegó un alivio y las aguas están comenzando a retomar su cauce normal y esto trajo buena pesca a la zona del Paraná Medio.

Las buenas noticias, partieron de la boca de nuestro guía de pesca referente en la zona, Juan Pieruzzini, quien nos invitó a relevar la bonita localidad de La Paz ubicada en Entre Ríos.

la salida

Partí con Pablo Ciro y llegamos, de madrugada; Juan nos esperaba ya con la embarcación lista, subimos las cosas de pesca y comenzamos nuestra jornada.

En ese primer día usamos carnada; una vez que llegamos al Paraná, comenzamos el garete cerca de la costa y lanzamos las morenas o cascarudos hacia la costa, apenas lastramos los aparejos con plomos pasantes de 20 gramos.

Muchos piques se produjeron a la caída de la carnada, cuando el ruido alerta a los cazadores y se lanzaban al ataque. Luego de varias capturas medianas, navegamos unos 200 metros hasta una zona con una corredera muy fuerte, nos amarramos a una rama saliente de un árbol cerca de la costa y lanzamos al comienzo de la corredera, cuando las carnadas entraban en la turbulencia y tomaban velocidad, eran sistemáticamente atacadas por hermosos dorados; dejábamos que el pez tomara la carnada y la llevara para luego trabar la salida de nylon y recuperar ; si el pez saltaba era señas de que estaba clavado.

Los dorados nos dieron una batalla impresionante pues a la habitual combatividad, había que sumarle la fuerza de la correntada al estar pescando desde una posición fija.

A la tarde, relevamos una zona de bajos con veriles pescando al garete; fue así que conseguimos obtener el único surubí de la jornada, que rozó la medida mínima y que como todas las capturas fue devuelto a su medio.

segunda jornada

El segundo día usamos artificiales; navegamos aguas arriba hacia Esquina, hacia la zona del Arroyo Espinillo, buscando las caídas de agua transparente que al encontrarse con las aguas oscuras del Paraná conforman un lugar ideal para pescar dorados. Comenzamos la pesca en baitcast con cañas livianas con reeles del tipo huevito, con señuelos de media agua articulados o con rattling y un leader de acero para evitar cortes.

Los lances los hacíamos hacia las aguas claras y luego lo recuperábamos pasando por las diferencia de aguas donde tuvimos varios ataques. También tuvimos respuestas lanzando contra la costa y entre las plantas caídas.

con mosca

Juan no pudo con su genio y armo su caña de flycast de acción número 6 y línea de hundimiento, un lindo streamer de producción casera fue suficiente engaño para que los dorados lo ataquen, algunas veces cuando caía la mosca contra la orilla y otras veces picaban en la diferencia de agua.

En lugares cerca de la costa donde el agua corre fuerte, empleó moscas lastradas y línea de 200 grn, obteniendo así las mejores capturas.

Relevamiento: Gabriel López.
Servicios: guía de pesca
Juan Pieruzzini,
Tel. (03437) 15-413421

Arroyo Espinillo
capturas
carnada
Entre Ríos
Esquina
Juan Pieruzzini
La Paz
López
Pablo Ciro
Paraná Medio

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE