La ley antidespidos no cumplió ni un día: confirman el veto presidencial
| 20 de Mayo de 2016 | 02:56

El presidente Mauricio Macri visitará hoy por la mañana la planta de la fábrica avícola Cresta Roja, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, donde anunciará su decisión de vetar la ley antidespidos que votó ayer por la madrugada la Cámara de Diputados.
Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, Macri asistirá a la fábrica ubicada en la ciudad de Monte Grande, a las 10.30 donde encabezará un acto en el que anunciará además la reincorporación de trabajadores que habían sido despedidos en medio del proceso de crisis que había declarado la empresa a fines del año pasado, antes del cambio de mando en la Rosada y en la Provincia.
Fuentes cercanas al mandatario anticiparon que Macri realizaría primero el anuncio de la firma del decreto que vetará la norma votada por la oposición para prohibir los despidos, con el argumento de que “va en contra del rumbo económico” tomado por el Gobierno y que perjudicaría la creación de nuevos puesto de trabajo.
SERIA TOTAL
Si bien anoche fuentes oficiales no lo confirmaron, el veto será total y no parcial -eliminando nada más el artículo de la doble indemnización-, como también se especuló.
Macri firmaría por la tarde el decreto para vetar la ley, para que posteriormente sea publicado en el Boletín Oficial y sea girado al Congreso para su notificación.
El tratamiento del veto presidencial en el Congreso no preocupa a Cambiemos, según lo hicieron trascender, porque si bien en el Senado el Frente para la Victoria puede insistir con un rechazo a la decisión de Macri, en Diputados el oficialismo tiene garantizado que la oposición no conseguirá los dos tercios necesarios, ya que los 147 votos sumados en la madrugada para aprobar la ley están muy lejos.
Además, el macrismo cree que el veto presidencial a la recién sancionada ley tendrá “bajo impacto” en la opinión y hasta esgrimen encuestas al respecto, al tiempo que consideran a la versión surgida de la votación parlamentaria de ayer por la madrugada como la que menor daño le hará al Gobierno nacional.
Por convicción, pero más por necesidad, el oficialismo dice mantener “contacto permanente” con los dos factores de poder real que se avizora hoy en el peronismo: Los gobernadores provinciales y los jefes sindicales. Así lo admitió una fuente de consulta del presidente Macri que cree que de esa manera se podrán evitar coletazos posteriores al eventual veto presidencial.
No obstante las fuentes reconocen que los jefes sindicales, si bien actúan en clave política, también deben atender los movimientos que se dan en las bases de los gremios, ante la situación por posibles despidos, la inflación, los tarifazos y el enfriamiento de la economía.
De hecho, ya se escucharon las principales voces de las ahora cinco centrales obreras, cuestionando el veto a la ley antidespidos aunque en agenda no hay aún medidas de fuerza.
“Los sindicalistas saben que son factor de poder y actúan políticamente. Por eso la movilización del 29 de abril tuvo ese doble componente”, aceptó un dirigente de Cambiemos, que también reconoció que en la Cámara de Diputados hubo un acuerdo con el kirchnerismo para dar vía libre a la sanción definitiva a la ley antidespidos, que tenía sanción del Senado, una vez que la salida impulsada por el renovador Sergio Massa que sumaba beneficios para las Pymes, comenzó a naufragar.
Ese entendimiento se expresó en el recinto de la Cámara baja, cuando se trató el proyecto de devolución del IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales, y el oficialismo aceptó varias modificaciones formuladas por el ex ministro de economía Axel Kicillof.
Lo cierto es que desde el Gobierno, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, confirmó temprano que el Presidente hará uso del veto, en tanto fuentes de la Casa Rosada revelaron que lo hará hoy y el anunció será en la fábrica bonaerense Cresta Roja.
Mientras, de la oposición advirtieron que si el Presidente veta la ley, se enfrentará a otro veto, que es “el de los trabajadores”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE