

Parte del equipo docente de Odontología que busca concientizar sobre uso de piercing
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes de Odontología van a las escuelas secundarias
Parte del equipo docente de Odontología que busca concientizar sobre uso de piercing
Las variantes que utilizan los jóvenes y adolescentes para cambiar su look no siempre van de la mano del cuidado de la salud. Preocupados por un significativo aumento de la colocación de piercings corporales, sobre todo en la región bucal, un grupo de docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata decidieron poner en marcha una campaña de concientización en la población escolar.
La finalidad del trabajo extensionista de prevención es “concientizar e informar a distintas poblaciones escolares sobre los riesgos del uso de piercing bucales y peribucales, Educar para la prevención de distintas lesiones gingivodentales y formar multiplicadores de la salud bucal y sistémica”, remarcó el doctor Facundo Caride, titular de la cátedra de Periodoncia, y director del proyecto.
El docente explicó cómo se gestó la idea de esta propuesta sanitaria. “Las autoridades de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nro. 71 de La Plata, que tiene un bachillerato con orientación en Arte, se pusieron en contacto con los docentes de la cátedra porque observaron un alto porcentaje de alumnos con piercing orales que les ocasionaba lesiones al momento de su colocación y a corto o largo plazo, era motivo de ausentismo escolar”, contó Caride.
En una primera etapa, los destinatarios de la campaña de concientización serán casi 200 alumnos de entre 12 a 18 años, que concurren de 1º a 6º año de la Escuela Secundaria Nº 71, ubicada en 116 y 81 bis. También serán receptores miembros de la comunidad educativa (padres, directivos y docentes) quienes recibirán capacitación como agentes multiplicadores de salud.
Los jóvenes desconocen los riesgos que implican los piercing en la salud bucal y general. “Son causantes de dolor, inflamación, infecciones en la zona de la perforación con posible propagación a regiones profundas, alergias al metal, trauma sobre la encía con el desplazamiento de la misma en la proximidad del piercing (recesión)”, enumeró el odontólogo.
Además “pueden provocar un aumento de la sensibilidad dentaria, caries, inflamación crónica que conlleva a la reabsorción del hueso de soporte del diente y movilidad, pudiendo llegar hasta la pérdida de la pieza involucrada”, resaltó el docente. Y agregó: “en los casos en los que existe el hábito de juguetear con el piercing contra los dientes también pueden generarse traumatismos como fisuras, fracturas y daños en restauraciones o coranas pre-existentes”.
El trabajo comenzará próximamente y la idea es replicar esta iniciativa en distintos establecimientos educativos de la región, dijo Caride. El profesional adelantó además que están evaluando la posibilidad de hacer un relevamiento para conocer qué cantidad de estudiantes de Odontología usan piercings.
Del proyecto de Extensión denominado “Encías y Piercing: Enemigos íntimos” también participarán graduados y estudiantes de Odontología, Psicología, Informática y Humanidades y Ciencias de la Educación, en plena formación académica, quienes formarán parte de la propuesta extensionista que les permitirá completar sus estudios de grado.
La doctora Claudia Rodríguez, codirectora del proyecto de extensión y profesora adjunta de Periodoncia A, explicó cómo será la metodología de trabajo: alumnos de las distintas facultades involucradas en esta iniciativa, supervisados por los docentes de las asignaturas Periodoncia A y B y Patología y Clínica Estomatológica, diseñarán afiches, folletos explicativos, CDs y otros recursos didácticos necesarios para informar sobre los riesgos del uso de piercing. El objetivo es que los alumnos que aún no se han colocado uno, no los incorporen. Y a su vez, que quienes sí lo han hecho, al conocer su naturaleza destructiva, opten por su retiro o evalúen su acción periódicamente con un odontólogo.
Los alumnos de Informática colaborarán con la carga de datos obtenidos, el análisis cuantitativo y la difusión de resultados y conclusiones que se difundirán en la escuela, en instituciones sociales y deportivas, a través de afiches y publicaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí