Bonadio seguirá investigando a la ex presidenta
| 28 de Mayo de 2016 | 02:56

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó al juez federal Claudio Bonadio al frente de la causa penal por las ventas de dólar a futuro, en la cual procesó a la ex presidenta Cristina Fernández.
Fuentes judiciales informaron ayer que el máximo tribunal penal del país ratificó al magistrado al declarar inadmisible la recusación presentada por la defensa de uno de los procesados, el director del Banco Central Pedro Biscay.
El fallo de la Sala I salió por mayoría con los votos de los camaristas Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, más la disidencia de la tercera camarista, Ana María Figueroa, que no se pronunció sobre el fondo de la cuestión.
“No se advierte la presencia de elementos objetivos que permitan sospechar la falta de imparcialidad del magistrado”, sostuvieron los jueces Hornos y Borinsky. Y sostuvieron que “las alegadas irregularidades referenciadas por la defensa” en el recurso presentado a Casación “no constituyen por su naturaleza jurídica motivos de apartamiento”.
Bonadio procesó a Cristina “por administración infiel en perjuicio de la administración pública”, junto al ex ministro de Economía Axel Kicillof y al ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli.
Al dictar el procesamiento Bonadio dijo que “es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de U$S 5.000 millones a U$S 17.000 millones (de dólares), que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional”.
Añadió que “resultó evidente que la entonces Presidente de la Nación impartió instrucciones -que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo, procediendo éste a su vez a impartir directivas a los funcionarios del BCRA y por supuesto, a los directores de la CNV”. “
Lo sustancial aquí es que al momento mismo de realizar esos contratos se estaba soslayando olímpica y deliberadamente el verdadero precio de mercado, teniendo en cuenta el contexto económico imperante en el país, al cual el mercado como se ha visto no era ajeno”, dijo también el juez. Y aseveró: “Esto deja en evidencia que tales autoridades tenían bien en claro que había un dólar (que podríamos denominar ‘legal’) a aproximadamente catorce pesos ($ 14)”.
UN PLANTEO DE CRISTINA
La Sala I de Casación tiene pendiente de resolución un planteo de la defensa de Cristina Fernández recusando a la Sala II de la Cámara Federal, que oportunamente ratificó a Bonadio.
En este caso, Casación dijo que “la defensa no ha logrado demostrar fundadamente que en el caso se encuentre comprometida una cuestión de índole federal como para habilitar la intervención de este tribunal”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE