

Hallan registros de la supernova más brillante
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hallan registros de la supernova más brillante
Fue un show estelar para los libros de récords: apareció repentinamente una nueva estrella brillante en abril del año 1006 y luego gradualmente fue desapareciendo de la vista pocos meses después. Se dijo que, en su auge, esta maravilla celestial era más brillante que el planeta Venus, aun cuando se encontraba a 7.200 años luz de distancia.
Hay testigos que describen el hecho en textos desde Asia y Medio Oriente hasta Europa y quizás figure en petroglifos de América del Norte. Gracias a estas diversas anotaciones, los astrónomos modernos saben que esta “estrella invitada” fue en verdad una supernova, una explosión cósmica llamada SN 1006.
Hoy, astrónomos que revisan textos antiguos descubrieron dos registros perdidos de este hecho que añaden un giro a la historia de la supernova más brillante de la historia. Ralph Neuhäuser, un astrofísico de la Universidad Friedrich Shiller, de Alemania, se encontraba estudiando trabajos del científico persa Ibn Sina, más conocido en Occidente como Avicenna. Este prolífico estudioso, que vivió de 980 a 1037, viajó mucho y escribió sobre temas diversos, de astronomía a medicina.
Una sección de su opus Kitab al-Shifa, o “Libro de la sanación”, da cuenta del paso de un objeto celestial que cambiaba de color y “soltaba chispas” a medida que se desvanecía. Según Neuhäuser y sus colegas, este objeto- por mucho tiempo confundido con un cometa- es realmente un registro de la SN 1006, que IbN Sina pudo haber presenciado mientras vivía en el sur de Uzbekistán.
Si bien la SN 1006 estuvo relativamente bien documentada en su momento, el texto recientemente descubierto añade algunos detalles ausentes en otros registros. Según la traducción del equipo, Ibn Sina vio que la supernova comenzaba de un color amarillo verdoso, titilaba furiosamente al alcanzar el pico de brillo, y luego cobraba un color blancuzco antes de desvanecerse. “Es especial la mención de una evolución del color, que no es descripta por los otros”, dice Neuhäuser. El equipo describe el trabajo en un paper publicado en Astronomical Notes.
Reconocer cómo cambió el tono de la supernova a lo largo del tiempo, además de rastrear sus cambios de brillo, permite a los astrofísicos modernos comprender mejor este tipo de supernova, llamado tipo Ia.
Estas explosiones estelares ocurren en sistemas en los que dos o más estrellas orbitan unas alrededor de otras. Si una de esas estrellas evoluciona convirtiéndose en una pequeña pero masiva enana blanca, la enana grande puede tomar gas de su compañera. Cuando se acumula suficiente material, la estrella sobrecargada colapsa y explota.
Como la llamarada resultante casi siempre tiene un brillo estándar, los astrónomos usan las tipo Ia diseminadas en el cosmos para rastrear el movimiento y la distancia en el universo.
No obstante, los astrónomos piensan que la SN 1006 fue una versión de una tipo Ia detonada por dos enanas blancas. Estas estrellas que orbitaban una alrededor de la otra perdieron energía en forma de ondas gravitacionales y finalmente colisionaron, creando una explosión épica aún más brillante que lo usual. Comprender estas supernovas supercargadas es vital para los astrónomos que usan los estallidos como herramientas de medición cósmicas.
Además del registro de Ibn Sina, Neuhäuser encontró otra prueba de la SN 1006 en trabajos de un historiador llamado al-Yamani, de Sanaa, Yemen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí