Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |CIENCIA

Hallan registros de la supernova más brillante

Hallan registros de la supernova más brillante

Hallan registros de la supernova más brillante

28 de Mayo de 2016 | 23:57

Fue un show estelar para los libros de récords: apareció repentinamente una nueva estrella brillante en abril del año 1006 y luego gradualmente fue desapareciendo de la vista pocos meses después. Se dijo que, en su auge, esta maravilla celestial era más brillante que el planeta Venus, aun cuando se encontraba a 7.200 años luz de distancia.

Hay testigos que describen el hecho en textos desde Asia y Medio Oriente hasta Europa y quizás figure en petroglifos de América del Norte. Gracias a estas diversas anotaciones, los astrónomos modernos saben que esta “estrella invitada” fue en verdad una supernova, una explosión cósmica llamada SN 1006.

Hoy, astrónomos que revisan textos antiguos descubrieron dos registros perdidos de este hecho que añaden un giro a la historia de la supernova más brillante de la historia. Ralph Neuhäuser, un astrofísico de la Universidad Friedrich Shiller, de Alemania, se encontraba estudiando trabajos del científico persa Ibn Sina, más conocido en Occidente como Avicenna. Este prolífico estudioso, que vivió de 980 a 1037, viajó mucho y escribió sobre temas diversos, de astronomía a medicina.

Una sección de su opus Kitab al-Shifa, o “Libro de la sanación”, da cuenta del paso de un objeto celestial que cambiaba de color y “soltaba chispas” a medida que se desvanecía. Según Neuhäuser y sus colegas, este objeto- por mucho tiempo confundido con un cometa- es realmente un registro de la SN 1006, que IbN Sina pudo haber presenciado mientras vivía en el sur de Uzbekistán.

UNA HISTORIA COLORIDA

Si bien la SN 1006 estuvo relativamente bien documentada en su momento, el texto recientemente descubierto añade algunos detalles ausentes en otros registros. Según la traducción del equipo, Ibn Sina vio que la supernova comenzaba de un color amarillo verdoso, titilaba furiosamente al alcanzar el pico de brillo, y luego cobraba un color blancuzco antes de desvanecerse. “Es especial la mención de una evolución del color, que no es descripta por los otros”, dice Neuhäuser. El equipo describe el trabajo en un paper publicado en Astronomical Notes.

Reconocer cómo cambió el tono de la supernova a lo largo del tiempo, además de rastrear sus cambios de brillo, permite a los astrofísicos modernos comprender mejor este tipo de supernova, llamado tipo Ia.

Estas explosiones estelares ocurren en sistemas en los que dos o más estrellas orbitan unas alrededor de otras. Si una de esas estrellas evoluciona convirtiéndose en una pequeña pero masiva enana blanca, la enana grande puede tomar gas de su compañera. Cuando se acumula suficiente material, la estrella sobrecargada colapsa y explota.

Como la llamarada resultante casi siempre tiene un brillo estándar, los astrónomos usan las tipo Ia diseminadas en el cosmos para rastrear el movimiento y la distancia en el universo.

No obstante, los astrónomos piensan que la SN 1006 fue una versión de una tipo Ia detonada por dos enanas blancas. Estas estrellas que orbitaban una alrededor de la otra perdieron energía en forma de ondas gravitacionales y finalmente colisionaron, creando una explosión épica aún más brillante que lo usual. Comprender estas supernovas supercargadas es vital para los astrónomos que usan los estallidos como herramientas de medición cósmicas.

Además del registro de Ibn Sina, Neuhäuser encontró otra prueba de la SN 1006 en trabajos de un historiador llamado al-Yamani, de Sanaa, Yemen.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla