Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aranguren: "con la compra de gas a Chile, Argentina ahorrará US$ 46 millones"

Aranguren: "con la compra de gas a Chile, Argentina  ahorrará US$ 46 millones"

Aranguren: "con la compra de gas a Chile, Argentina ahorrará US$ 46 millones"

7 de Mayo de 2016 | 15:12

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, justificó la compra de gas a Chile para abastecer la demanda en invierno, y aseguró que la medida le significa al país un ahorro de u$s 46 millones. “Nuestra obligación es tratar de hacerle la vida más fácil a la gente y que haya disponibilidad de producto cuando se necesita, que cuando se acerca el invierno haya gas. Por eso tenemos que tratar de conseguir ese producto de la mayor cantidad de fuentes posibles”, afirmó Aranguren en declaraciones a radio Mitre.

En ese sentido, aseguró que la importación de gas de Chile representa para el país un ahorro de u$s 46 millones, porque el combustible que se compra al país trasandino es más económico que el gasoil. El funcionario respondió así a las críticas por la decisión de comprarle gas a Chile a siete dólares el millón de BTU, cuando ya se le compra a Bolivia a un costo de u$s 3 y se importa gas licuado a u$s 6,5.

Aranguren explicó que aunque “hoy la Argentina importa gas de Bolivia a u$s 3 la unidad de medida” e “importa gas licuado a aproximadamente u$s 6,5 la misma unidad”, en invierno “se quema gasoil para generar energía eléctrica” cuando no es suficiente el suministro de gas. “Si tuviéramos acceso a otra fuente de gas natural tendríamos mayor disponibilidad para que las amas de casa tengan gas en sus hogares o no le cortemos el gas a las industrias o no les cortemos el GNC a los taxistas”, dijo el ministro.

“Tuvimos posibilidad de comprarle gas a Chile, que tiene también plantas de regasificación con capacidad ociosa, y lo compramos a u$s 7 el millón de BTU, y desplaza gasoil, que lo compramos a 10, lo que le significa al Estado un ahorro de u$s 46 millones”. Además, indicó que “Bolivia le vende a Brasil a Argentina y no tiene más gas, y en el invierno está completa la posibilidad de recibir más gas por barco. Por lo tanto la oportunidad que teníamos para reemplazar el gasoil era ésta”. “Estamos reemplazando un producto que nos sale u$s 10,5 por millón de BTU por otro que nos sale siete. Obviamente es más caro que el que nos sale 3, pero no hay”, aseveró el ministro de Energía.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla