Los paneles fotovoltaicos son una opción atractiva
| 8 de Mayo de 2016 | 02:33

Los paneles de revestimiento fotovoltaico se colocan encima de materiales de construcción sin acabado como ser ladrillo o concreto, en la fachada de los edificios y en el techo.
Es una inversión que se recupera rápidamente, por lo que hay múltiples razones económicas para incorporar paneles fotovoltaicos de lámina delgada en proyectos de edificios comerciales, así como en casas. La amortización se alcanza en alrededor de 2 a 4 años.
Estos módulos sustituyen materiales de revestimiento como cerámica, azulejos, o paneles de mármol, granito, vidrio o aluminio con láminas de vidrio que encapsulan celdas fotovoltaicas.
Se trata de membranas impermeabilizantes bituminosa compuestas por muchas capas adheridas a celdas fotovoltaicas de lámina delgada, usualmente una tecnología de múltiples empalmes compuesta por (2-3) capas de celdas fotovoltaicas superpuestas para producir la máxima potencia eléctrica a través de todo el espectro solar.
La colocación de las láminas delgadas fotovoltaicas directamente sobre la cubierta impermeabilizante contribuye a generar energía en días de poca luz o nublados.
RESISTENTES
Las láminas son lo suficientemente resistentes para caminar sobre ellas sin ser dañadas.
Una membrana impermeabilizante fotovoltaica es una opción de techo ‘verde’ alternativa para integrar estrategias solares fotovoltaicas en el diseño de los edificios. Tiene una ventaja sobre los convencionales paneles solares de silicio por sus mejores rendimientos en altas temperaturas y en situaciones de poca luz, sombras o módulos ensuciados.
Las membranas impermeabilizantes fotovoltaicas pueden transformar una azotea comercial no utilizada en una fuente confiable y limpia de energía renovable durante 25 años.
Este tipo de membrana se adapta a la forma del techo, imperceptible desde el nivel del suelo (incluyendo superficies curvas), no produce sombras (a diferencia de los paneles fotovoltaicos clásicos, es decir, más superficie disponible), acabado estético cubiertas con celdas fotovoltaicas de silicio amorfo diseñadas para que parezcan tejas planas de asfalto convencionales, que reemplazan cubiertas para techos, como tejas, láminas de zinc, y baldosas de concreto o pizarra.
Son paneles fotovoltaicos alargados que ocupan el lugar de varias tejas convencionales en una tira, o coinciden con las tejas convencionales en tamaño y flexibilidad, y pueden ser engrapadas directamente a la cubierta.
El sistema de techo solar fotovoltaico consiste de una serie de tejas fotovoltaicas, un inversor, baterías y cableado. Alta sensibilidad a niveles bajos de irradiación solar y luz difusa
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE